Sa Pedrera de Cala d’Hort es un lugar nada habitual en la costa de Ibiza. También conocido como Atlantis, su magia se debe a sus extrañas formaciones rocosas provocadas por la mano del hombre, que extrajeron buena parte del marés que forman las murallas de Dalt Vila del siglo XVI. De hecho, el nombre auténtico del lugar es Sa Pedrera de Cala d’Hort, en referencia al antiguo uso como cantera del lugar que hoy en día se ha convertido en todo un atractivo para muchos aventureros.
Todos los cortes en la roca, la mayoría en forma diagonal, han creado unas extrañas estructuras en las que caminar es tan divertido como mágico, ya que estar en Atlantis es algo parecido a estar en un paisaje onírico en Ibiza.
Así lo debieron pensar los hippies que llegaron a Ibiza en los años 60, que eligieron este sitio como lugar de culto y descanso. Desde entonces las rocas se han visto adornadas con figuras esculpidas de peces, budas y llamamientos a la paz. Desde entonces Atlantis es uno de los puntos de Ibiza a los que acuden aquellos seguidores de la cultura hippie: una cueva con la figura de un buda a media bajada hacia el mar y bajo una gran roca justo en la gran zona de dunas son los lugares habituales de reunión de hippies.
Los cortes en la roca también han creado huecos bajo el nivel del mar, que con el oleaje se llenan de agua formando unas curiosas e increíbles piscinas naturales. Por su poca profundidad y su exposición al sol, estas piscinas suelen tener agua con una temperatura caliente y un color verdoso, lo cual da un aspecto aún más extraño del lugar.
Al ser un lugar tan apartado y con tanta influencia hippie, Atlantis es una zona donde la práctica del nudismo es habitual. El único inconveniente para los nudistas es que las plataformas de roca de Sa Pedrera de Cala d’Hort no son lugares cómodos para tumbarse, por lo que se recomienda llevar un par de toallas o colchonetas para tumbarse de manera más cómoda.
¿Más puntos a favor de Atlantis? El agua es muy clara con zonas de fondo de arena que enseñan un agua de increíble color azul. Además miles de peces se ven atraídos por una zona tranquila, un lujo para los amantes del buceo… eso sí, también es una zona habitual para las medusas, por lo que recomendamos ir con cuidado. Además, las rocas de Sa Pedrera se pueden trepar para llegar a lugares donde hacer saltos y volteretas, ¡siempre hay alguien que se atreve! Recomendamos extremar las precauciones para evitar cualquier accidente en una zona con un acceso tan complicado.
Como hemos indicado anteriormente, el nombre de Atlantis es relativamente nuevo y proviene del mito de la Atlántida, la isla perdida en el mar, debido a la extraña apariencia de este lugar, que parece ajeno al resto del mundo. Sin embargo, destacamos que el nombre real de Atlantis es Sa Pedrera de Cala d’Hort, por haber sido un lugar habitual de extracción de marés.
Muchos otros topónimos de la isla también se han visto afectados por la llegada de turistas, que han rebautizado el nombre de algunas playas y lugares. Otro ejemplo lo tenemos en la Torre d’es Savinar, una de las imágenes más conocidas de la isla por sus vistas a Es Vedrà, y que podemos ver desde Sa Pedrera de Cala d’Hort. Muchos la conocen como la Torre del Pirata, no por que un pirata hubiese pisado jamás esa torre de defensa, si no por que la novela de Vicente Blasco Ibáñez Los Muertos Mandan ubicó allí uno de sus capítulos.
¿Cómo llegar a Atlantis?
Si preguntas a los ibicencos, habrá muchísimos que ni sepan de la existencia ni mucho menos sabrán cómo llegar a Atlantis. Es una perfecta desconocida y las guías oficiales de playas de Ibiza tampoco ofrecen información acerca de esta cala nudista.
Antes de nada, queremos informarte de que ir a Sa Pedrera supone dedicarle absolutamente todo el día, primero por el tiempo que se tarda en llegar, y sobretodo en regresar, y después porque te aseguramos que por la noche… ¡tendrás agujetas!
Para llegar a Cala Atlantis tienes que seguir el camino que une Es Cubells, al sureste de la isla de Ibiza, con la famosa Cala d’Hort. En el momento en que detrás de una montaña de pinos empiece a asomar la cima de Es Vedrà, el imponente islote, estate atento para girar a la izquierda, hay un pequeño letrero indicando el desvío a Sa Pedrera. Después de un camino de tierra, llegarás a una pequeña explanada donde podrás aparcar el coche. Por cierto, entrando por un desvío cercano llegarás a la Torre de Es Savinar, con fantásticas vista a Es Vedrà.
Una vez aparques el coche, sigue un camino de apenas cinco minutos por el bosque hasta llegar a un lugar con vistas al mar. A la derecha se levanta un imponente acantilado donde se practica la escalada. Pero nuestro camino hacia Atlantis es hacia abajo: recomendamos llevar zapatillas de deporte para el camino. No tiene pérdida, aunque habrá tramos realmente duros, con zonas de rocas, grava, raíces y dunas. Por supuesto, tramos como el de las dunas son extremadamente duros, especialmente a la vuelta de subida.
Por supuesto, Atlantis está recomendado para gente joven o muy deportista, advertimos que es duro para los que no estén acostumbrados al ejercicio. Como últimas recomendaciones, llevar crema solar abundante, en Atlantis no hay ninguna zona de sombra ni sitio donde poder clavar una sombrilla. Por último, llévate unas gafas de bucear. Además de poder usarlas para explorar los fondos marinos, podrás vigilar que no te piquen las medusas, habituales en esta zona arrastradas por las constantes corrientes.