Cala Aubarca

En la agreste e irregular costa norte de Ibiza, en la que los acantilados impiden la formación de calas y playas, nos encontramos con Cala Aubarca. También es conocida como Cala d’Albarca o d’Albarcar, pero los oriundos del lugar (gracis güelu!) nos han insistido que su nombre es Aubarca.

A poco menos de tres kilómetros del pueblo de Sant Mateu D’aubarca, nos encontramos con esta cala que ofrece una visión típica del norte de la isla de Ibiza, declarada como Área Natural de Especial Interés bajo el nombre de Es Amunts: bosques frondosos de pino y enormes acantilados que descienden en picado hacia el mar. En los alrededores de Cala Aubarca no veremos ningún elemento que nos indique que ha habido presencia humana: se trata posiblemente de uno de los lugares más aislados de Ibiza, ya que no hay casas ni construcciones en la zona.

cala aubarca ibiza
La espectacular costa de Cala Aubarca, llena de acantilados

Hace unas décadas, la gente del pueblo de San Mateo acudía a esta playa a bañarse pero le erosión de la montaña ha hecho estragos en Cala Aubarca. En la actualidad, grandes rocas se amontonan cerca del mar, por lo que se trata de una cala pequeña y que requiere algo de pericia para entrar al mar. Por otro lado es muy probable que al acudir a esta playa nos encontremos solos, a lo que hay que añadir que el agua de Cala Aubarca es de un color azul intenso. Bañarse en la zona es una experiencia muy recomendable.

El camino para llegar hasta esta cala no es sencillo. Además, Cala Aubarca no suele aparecer en las guías y recomendaciones de viaje, por lo que normalmente encontraremos esta playa solitaria.

Cala Aubarca Ibiza
La costa de Cala Aubarca está repleta de rocas.

La costa de Cala Aubarca está repleta de còdols, grandes cantos rodados, pero una vez nos adentramos en el mar, encontramos algunas zonas arenosas. Por supuesto, recomendamos traer gafas de bucear y todo lo necesario para pasar el día, ya que aquí no encontraremos nada más que la naturaleza ene stado puro.

¿Cómo llegar a Cala Aubarca?

Para llegar hasta esta cala, debemos dirigirnos al pueblo de Sant Mateu, en el norte de Ibiza. Debemos pasar por la carretera que pasa justo enfrente de la iglesia y continuar el camino por el Pla d’Aubarca, donde se practica de manera regular la agricultura (especialmente famosos son los vinos de la zona). Dos kilómetros después de pasar la iglesia nos encontraremos con un desvío hacia la derecha a un camino no asfaltado. Este desvío puede no estar señalado, ya que al parecer hay gente que se preocupa de tirar las señales o pintarlas para que otros no sepan el camino a Cala Aubarca. Un kilómetro después llegaremos una pequeña explanada donde debemos dejar nuestro vehículo. En este mismo punto sería la partida, en caso de seguir a pie el camino llano, para realizar una magnífica excursión hasta Na Coloms.

cala aubarca acantilados
Cala Aubarca se encuentra en un enclave espectacular de la costa norte de Ibiza

Siguiendo el camino que hace bajada, zigzagueando hacia el mar, llegaremos hasta Cala Aubarca. Poco antes de llegar al mar, encontraremos a mano derecha un sendero que nos conducirá hacia un estupendo arco de piedra. Debemos llevar bebida y alimentos, ya que en la cala no encontraremos nada más que naturaleza en estado puro.

El arco de piedra

Una de las imágenes más características de Cala Aubarca no es su playa, si no un fabuloso arco de piedra que se ha formado de manera natural. Este arco, constituye un auténtico puente de piedra sobre el mar y es una de las presas más perseguidas por los fotógrafos de paisajes.

arco, piedra, cala, aubarca
El espectacular arco de piedra de Cala Aubarca

Por supuesto, este arco de piedra es un reclamo más que suficiente para realizar una excursión a la zona en cualquier época de año, aunque no nos podamos bañar en las cristalinas aguas de Cala Aubarca.