Cala Llentia

Para amantes de la soledad, Cala Llentia parece haber sido olvidada por los turistas e incluso por los propios ibicencos. Es cierto que esta pequeña playa no tiene mucho que ofrecer, apenas 30 metros de orilla rocosa que acostumbran a estar repletos de restos de posidonia oceánica, confundidas habitualmente con «algas». Sin embargo, ser una playa que no atrae es su mayor atractivo: es muy probable que quien acuda a Cala Llentia se encuentre solo.

La playa está ubicada en el fondo de un entrante orientado al suroeste, formada por còdols y arena gruesa. A pesar de que en los alrededores encontramos algunos chalets de lujo, la cala se encuentra totalmente virgen sin más construcciones que una pequeña caseta varadero semiruinosa, a la que hay que añadir otro varadero en la orilla norte de Cala Llentia.

Cala Llentia, es una cala mayoritariamente formada por pequeñas rocas. Descender hasta ella no es tarea fácil.
Cala Llentia, es una cala mayoritariamente formada por pequeñas rocas. Descender hasta ella no es tarea fácil.

Esta playa también es muy conocida por ser la cala de Ibiza con mayor número de obras de arte. El monumento de Cala Llentia, una impresionante construcción de 13 columnas realizadas por encargo del fundador del circo del Sol se encuentran junto a la cala, al igual que las puertas de Cala Llentia, una enigmática obra con vistas a Es Vedrà.

La silueta de Es Vedrà en el horizonte de Cala Llentia, en la costa suroeste de Ibiza.
Espectacular vista de Cala Llentia en la costa suroeste de Ibiza. Foto: Raquel González Guerra

¿Cómo ir a Cala Llentia?

Además de lo incómoda que puede resultar para algunos bañistas la orilla de esta playa, la baja afluencia de visitantes también se debe a las nulas indicaciones existentes para llegar a Cala Llentia.

Es Vedrà en Cala Llentia
En el horizonte de Cala Llentia se recorta la silueta del islote de Es Vedrà

La cala se encuentra en la costa suroeste de la isla de Ibiza. Debemos seguir las indicaciones hacia Platges d’en Comte pero un kilómetro aproximadamente antes de llegar a esta playa, debemos desviarnos hacia la izquierda en la indicación hacia Cala Codolar. Nos encontraremos en un camino de tierra, en el que a 500 metros veremos una nueva señal hacia Cala Codolar, en este caso hacia la derecha. Deberemos obviar esta última indicación, siguiendo nuestro camino hasta llegar a un conjunto de casas en el que tendremos el camino cortado.

Un varadero mimetizado en el paisaje de Cala Llentia
Un varadero mimetizado en el paisaje de Cala Llentia

En este punto, deberemos aparcar nuestro coche (hay una pequeña explanada para ello) y seguir nuestro camino hacia el mar a pie, que se encuentra a poco más de 300 metros. Para bajar hasta la cala, debemos descender por un pequeño sendero que se encuentra justo a la altura de la caseta varadero.