Una de las primeras imágenes que se nos viene a la cabeza al pensar en Ibiza son sus fantásticas playas de arena blanca. No sin razón, las fotografías de estas playas han dado una gran fama a la isla. Y aunque hay que destacar que Ibiza no sólo cuenta con bellos arenales (en Ibiza también hay playas rocosas y de cantos rodados), lo cierto es que las playas más famosas de Ibiza son de arena.
Por su composición estas playas son ideales para acudir en familia, especialmente para los niños puedan jugar en la arena sin problemas. También son playas muy recomendadas para jugar a todo tipo de deportes como voley playa, fútbol o simplemente pasar el rato jugando a las palas.
Todas las playas de arena de Ibiza
A continuación te presentamos todos los arenales ibicencos. Al final de este artículo puedes ver un mapa con la ubicación de todas estas calas.

Playa de Es Pouet

Port de Portinatx

Playa des Riu de Santa Eulària

Arenal Gros (Portinatx)

Cala de San Vicente (Sa Cala de Sant Vicent)

Playa de Santa Eulària

Caló des moro

Port d’es Torrent

Playa de Es Racó des Paller d’en Camp

Canal d’en Martí

Es Bol Nou (Sa Caleta)

Cala Gracioneta

Cala d’en Serra

S’Illot d’es Renclí

S’estanyol

Cala Saladeta

Niu Blau

Aigües Blanques (Aguas Blancas)

Talamanca

Puerto de San Miguel (Port de Sant Miquel)

Playa d’en Bossa

Playa de las Salinas (Ses Salines)

Playa de Figueretas (Ses Figueretes)

Es Figueral

Playa de Es Canar

Es Cavallet

Cala Salada

Cala Tarida

Cala Xarraca

Cala Pada

Cala Martina

Cala Mastella

Cala Nova

Cala d’Hort

Cala Gració, Ibiza

Cala Llenya

Cala Llonga

Cala Boix

Platges de Comte (Cala Conta)

Cala Bassa

S’Arenal

Bahía de San Antonio

Playa de S’Argamassa
¿Por qué las playas ibicencas de arena son especiales?
La continua erosión que el mar provoca, tanto en las rocas que forman el fondo marino como en la costa, es la causante de la producción de arena que se acumula en las playas. ¿Pero qué hace especial a la arena de Ibiza? La respuesta es una planta marina, llamada Posidonia Oceánica, que oxigena el mar y filtra la arena.

Hay que recordar que grandes extensiones de praderas de esta planta rodean a la isla de Ibiza y Formentera. Absolutamente todas las playas de Ibiza y Formentera se benefician de que el archipiélago de las Pitiusas está rodeado de Posidonia Oceánica. En 1999, las praderas que rodean el archipiélago pitiuso fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Las funciones de esta ‘planta marina’ son múltiples y muy beneficiosas para los ecosistemas ibicencos. Además de servir de alimento y refugio para buena parte de la fauna marina, también oxigena el agua (sí, a pesar de vivir en el mar es una planta que también realiza la fotosíntesis). Por si fuera poco, la Posidonia también se encarga de filtrar todos los materiales erosionados, por lo que la mayoría de playas de Ibiza son de arena de grano muy fino. Ahora que ya sabes un poco más sobre por qué las playas de Ibiza tienen ese color y esa arena tan fina, que cuesta tanto de quitar antes de subir al coche 😉 , te presentamos un mapa con todas las playas de arena de la isla. Por supuesto, esperamos la colaboración de todos para conservar las playas en perfecto estado.

Mapa de playas ibicencas de arena
Tienes trabajo si quieres descubrirlas todas: en la isla se concentra una gran cantidad de arenales en muchos tramos de costa.
¿Cuál es tu playa de arena favorita?