Ciudad de Ibiza – Eivissa (Vila)

La ciudad de Ibiza (oficialmente Eivissa) es la capital de la isla de Ibiza. Es el núcleo de población más importante de la isla de la que comparte nombre. Para evitar confusiones entre isla y la ciudad, los ibicencos conocen popularmente a su capital como Vila (que se podría traducir como villa o ciudad).

La ciudad de Ibiza tiene dos grandes núcleos de población. Uno de ellos es la ciudad amurallada de Dalt Vila, y el resto de la ciudad (lo que sería Vila, a secas), donde se incluyen los barrios del puerto y del ensanche de la Ciudad. Dalt Vila tiene tanta historia y lugares que visitar, que aquí únicamente nos centraremos en todo lo que queda fuera de sus murallas. Si quieres saber más sobre Dalt Vila, puedes ver nuestra pequeña guía del casco antiguo aquí.

Un poquito de historia

Púnicos, romanos, musulmanes y cristianos han poblado esta población, en la que destacan dos colinas. En cada una de estas pequeñas montañas se construyó una ciudad. En la colina más alta, el Puig de Vila, era donde vivían la población de la ciudad. En la colina más baja, El puig des Molins, era donde se enterraban a los muertos. Pero esos muertos no procedían únicamente de la ciudad de Ibiza, personalidades importantes venían a Ibiza  a ser enterradas al ser considerada una tierra sagrada. Hoy en día, la necrópolis des Puig des Molins es uno de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad.

monumento al General Vara de Rey ibiza
El Paseo Vara de Rey es considerado el centro neurálgico de la capital de Ibiza

La isla era frecuentemente atacada por piratas turcos, hasta que a partir del siglo XVIII, los ibicencos se lanzaron al mar. Temidos eran los piratas ibicencos (en el puerto puedes ver el único monumento a los corsarios del mundo) que consiguieron que poco a poco la población se atreviese a vivir fuera de las murallas de Dalt Vila. De esta manera nacieron los barrios de Sa Penya y La Marina. Sin duda, hoy en día representan junto con Dalt Vila el principal atractivo turístico de la ciudad. Además, son el mejor exponente de cómo se vivía en Vila hace menos de un siglo, ya que la mayoría de casas han sufrido pocas variaciones.

A partir de mediados del siglo XX, la ciudad experimenta un gran crecimiento. La llegada de turismo expande la ciudad hacia el interior y alrededor del puerto. El paseo Vara de Rey, actual centro no oficial de la ciudad se encontraba hace 100 años en las afueras de la ciudad. Por desgracia, este gran crecimiento no siempre fue acompañado de un gusto estético.

Playas urbanas de Vila

La ciudad de Ibiza cuenta actualmente con tres grandes playas urbanas. Figueretes, Talamanca y Platja d’en Bossa (esta última, de gran extensión, la comparte con el municipio de Sant Josep). Sin duda son todo un orgullo y privilegio para la ciudad.Además, otras pequeñas calas se esconden en la zona de Es Soto, detrás de Dalt Vila.

Estas playas son cómodas y fácilmente accesibles. Sin embargo, no nos engañemos: para visitar las mejores playas de Ibiza debemos coger el coche.

Servicios de Ibiza ciudad

En la ciudad de Ibiza se encuentra el puerto más importante de la isla, y es la vía de entrada más frecuente para los que acceden a Ibiza en barco. Además, el puerto es el punto de salida y llegada de los el ferry hacia Formentera.

Si tu opción es el avión, el aeropuerto se encuentra a unos 15 minutos de la capital en taxi, aunque también puedes ir en autobús a la ciudad de Ibiza desde el aeropuerto.

Ibiza ciudad ofrece todo tipo de servicios que se le supone a la capital de la isla. Si no tienes pensado alquilar un coche, alojarte en la capital debería ser tu primera opción, ya que los desplazamientos en autobús tienen las mejores comunicaciones desde la ciudad de Ibiza.

Además, si quieres hacer una recomendable escapada, lo tienes fácil

Sin embargo, no todo en la ciudad reluce. Si nos alejamos del renovado puerto y el barrio de la Marina, la ciudad se vuelve algo más gris. El precioso barrio de Sa Penya tiene problemas de marginalidad que el Ayuntamiento no ha solucionado en las últimas décadas. El Paseo de Figueretas necesita un urgente lavado de cara y la ciudad que ha ido creciendo está plagada de edificios impersonales que no han sabido guardar la arquitectura tradicional ibicenca.

¿Qué hacer en la ciudad de Ibiza?

En cuanto opciones de ocio, la única ciudad ibicenca (el resto de poblaciones son considerados pueblos) ofrece una variada oferta. Una de las zonas más animadas en verano es la zona del puerto, en el barrio de La Marina, donde las terrazas se llenan de gente tomando las primeras copas antes de irse a los grandes clubs de la isla. La discoteca Pachá se encuentra a apenas un kilómetro de Vila y Playa d’en Bossa, con gran cantidad de opciones de ocio, a apenas 5 minutos en coche.

El municipio de Ibiza apenas abarca la superficie de la ciudad, pero puede presumir de tener tres playas. La más accesible y cómoda es la playa de las Figueretas. También puedes relajarte en la conocida Playa d’en Bossa, uno de los puntos turísticos más conocidos. Por último, en la playa de Talamanca podrás disfrutar más del descanso, ya que se encuentra algo más alejado de la ciudad de Ibiza, o practicar algunos deportes acuáticos como el kayak.

La capital de la isla también es el lugar ideal para ir de compras. Los lugares más concurridos son el Paseo Vara de Rey, la Plaza del Parque, el mercado viejo y la zona del Puerto de Ibiza, que las noches de verano se convierte en un hervidero de bares pero que durante todo el día es una zona bonita y animada zona de compras.

En cuanto a actividades culturales, no podemos dejar de recomendar la visita al Museo de Puig de Molins, donde descubriremos que la isla acogió a diferentes culturales a través de los restos de una enorme necrópolis. Mención aparte merece la imprescindible visita a Dalt Vila callejeando hasta llegar al punto más alto de la ciudad, situado en la Catedral. El paseo es fantástico y las vistas desde el mirador son espectaculares.

ciudad de ibiza
El faro, situado en el final del dique tras el barrio de Sa Penya.

Fiestas

Ibiza es el centro de la mayor parte de grandes fiestas patronales y tradicionales. Conciertos, fuegos artificiales o meriendas populares al lado del mar, son algunos de los eventos que se celebran.

La semana grande en cuanto a fiestas tiene lugar a principios de agosto, ya que el 5 de agosto se celebra Santa María de las Nieves y el 8 de agosto es el Patrón de Ibiza, San Ciriaco, en honor de la conquista de Ibiza. La noche del 8 de agosto se cierra con un multitudinario castillo de fuegos artificiales desde Dalt Vila, que congrega a miles de personas en el puerto.

¿Dónde alojarse?

La capital de la isla es el mejor lugar de la isla para alojarse si se desea un sitio cómodo, especialmente si no se dispone de un vehículo propio. En menos de 45 minutos puedes estar en cualquier punto de la isla hasta la ciudad.

Existen varias opciones de alojamiento: aunque la gran mayoría se concentran en las zonas cercanas al puerto, preciosa por el día y con mucho ambiente durante la noche.

Si prefieres alojarte cerca de la playa, los situados en la zona de Talamanca o Figueretas son más tranquilos y para un turismo familiar, al contrario que la zona de Playa d’en Bossa, que están destinado a un público joven.

En el resto de la ciudad de Ibiza se reparten varios hoteles y apartamentos de diferentes estilos, por lo que puedes elegir entre opciones económicas a hoteles de moda como El Hotel Pachá.

La capital de la Ibiza, y núcleo más importante de la isla, es la ciudad de Ibiza. Para diferenciar el nombre de la isla con su capital, normalmente se conoce a ésta última como Ibiza ciudad, aunque los habitantes de la isla la conocen como ‘Vila’.

Todas las civilizaciones que pasaron por Ibiza, desde que los fenicios fundaron Ibiza en el 654 a.C., se instalaron en este mismo lugar. Precisamente los fenicios, eligieron un monte cercano a Ibiza conocido en la actualidad como Puig d’es Molins, como cementerio ya que consideraban que la isla de Ibiza era un lugar sagrado. El motivo es que en Ibiza no existen ni serpientes ni animales venenosos, lo cual era interpretado como un signo divino.

El Portal de Ses Taules es la entrada principal a la ciudad amurallada de Dalt Vila

Cada nueva civilización, levantó sus edificios y murallas sobre las existentes de la población anterior. De este modo, han pasado por la isla fenicios, cartagineses, romanos, vándalos, bizantinos y árabes, que dejaron una gran huella en topónimos y costumbres, que aún se pueden observar en el folklore tradicional. En la actualidad, no puedes ver las huellas de todos los pueblos que pasaron por Ibiza, pero se puede afirmar que Ibiza ciudad se ha levantado sobre un auténtico museo ya que bajo tierra existen gran cantidad de edificios pertenecientes a otras épocas que se descubren en cada obra que se realiza.

Tras la conquista por parte de los catalanes en 1235 de la isla, la capital de la isla no varió su lugar estratégico junto al puerto. Hoy en día, la mayor parte de lugares interesantes que ver y visitar en Ibiza ciudad se concentran cerca del centro histórico de ‘Vila’.

Dalt Vila

Si hay alguna cosa que obligatoriamente tienes que ver en Ibiza Ciudad se trata de Dalt Vila. Se trata de la parte antigua de la capital, y está claramente diferenciada del porque se encuentra sobre un monte y, sobretodo, porque está encuadrada en unas impresionantes murallas renacentistas de decenas de metros de alto. Al casco antiguo de Ibiza se le conoce como «Dalt Vila» (la ciudad alta, traducido del ibicenco) en contraposición con el resto de Ibiza ciudad, conocido simplemente como Vila. La importancia de Dalt Vila es tal que las murallas fueron declaradas Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1999.

Hay hasta un total de cinco puertas de acceso para acceder a Dalt Vila, aunque te recomendamos que visites la principal y más bonita, conocida como «Portal de ses Taules» justo al lado del «Mercat Vell» o mercado viejo el cual continúa en funcionamiento. Una vez pasada esta puerta se encuentra el Patio de Armas, donde estuvo el primer mercadillo hippie de la isla, y tras este patio, encontrarás la bonita Plaza de Vila con pequeñas tiendas y restaurantes. A partir de aquí se podrás elegir distintos recorridos para recorrer Dalt Vila. Lo ideal es no seguir ningún rumbo fijo, dejándote perder por las callas y sorprendiéndote de las cosas que podrás ver en esta zona.

catedral de ibiza de noche
Detalle de la catedral de Ibiza. De noche, Ibiza ofrece una imagen totalmente diferente.

Todos los itinerarios acabarán por conducirte a la parte alta de la ciudad donde se encuentra la Catedral, el punto más alto de Dalt Vila desde donde podrás ver unas excelentes vistas a buena parte de la isla de Ibiza. También te recomendamos que llegues hasta el Baluarte de Santa Llúçia, con vistas a toda la ciudad; y al Ayuntamiento, desde donde podrás ver una pequeña cala debajo de un acantilado y también podrás ver en el horizonte a nuestra vecina isla de Formentera.

Vara de Rey y Plaza del Parque

A pesar de que Dalt Vila es una zona histórica y muy pintoresca, la ausencia de un gran número de comercios, terrazas y restaurantes nos obliga a visitar Vara de Rey y la Plaza del Parque, dos plazas muy próximas.

Estos lugares se encuentran en el corazón de la ciudad de Ibiza y por ellas discurren, ineludiblemente, buena parte de los ibicencos y turistas que visitan la ciudad. Están animadas durante todo el año, especialmente durante el verano, y están rodeadas de una gran número de comercios, bares y terrazas para tomar algo o comer.

Vara de Rey es un paseo de unos 250 metros a cuyos lados se encuentran diversas tiendas, bares y restaurantes. La plaza está dedicada a Vara de Rey, un general ibicenco que murió heroicamente en la Guerra de Cuba y del que encontramos una estatua en el centro del Paseo.

En determinadas épocas del año, puedes encontrar mercadillos o distintas ferias de eventos (mercadillos artesanales, del libro, gastronómicos…). En uno de los extremos de la plaza encontramos también una oficina de información turística, donde además de conseguir mapas te podrán informar de rutas y cualquier cosa que te interese.

Entre las cosas que puedes hacer en esta zona de Ibiza, y más concretamente en Vara de Rey, recomendamos una actividad tan simple como pasear mirando los edificios de la zona, de arquitectura colonial, entre el que destaca el conocido edificio del hotel Montesol.

monumento al General Vara de Rey
El Paseo Vara de Rey es uno de los lugares preferidos por los ibicencos para pasear y hacer compras

Esta zona también es perfecta para hacer compras durante todo el año. Además de las conocidas y omnipresentes tiendas del grupo Inditex, también encontrarás ‘tiendecitas’ de ropa y boutiques originales donde hacer compras a un precio asequible. La mayoría de estas tiendas se sitúan entre Vara de Rey y la Avenida Bartolomé Roselló.

Por otro lado, destacamos la plaza del Parque, un pequeño espacio situado entre Vara de Rey y las murallas de Dalt Vila. Es una plaza pequeña pero bien conocida por la cantidad de bares perfectos para tomar alguna copa, con un ambiente animado especialmente de noche. Tiene ambiente durante todo el año, pero es en el atardecer y durante la noche cuando encontraremos más ambiente y la plaza cobra más encanto. Sin embargo, creemos que vale la pena advertir que los dueños de esta plaza han visto el negocio y cobran entre 7-9 euros por un mojito.

El Puerto y el barrio de La Marina

Al final de la Avenida Bartolomé Roselló, llegaremos hasta el puerto de Ibiza. Entre el mar y la ciudad antigua de Dalt Vila encontraremos el antiguo barrio de pescadores, conocido como La Marina.

Pasear por el puerto te dará la oportunidad de ver numerosos barcos de recreo y de pescadores y, principalmente en julio y agosto, ver grandes yates y veleros de millones de euros atracados en este lugar. Ya que seguramente nunca podremos adquirir uno de estos barcos, merece la pena pasear por su lado. El puerto de Ibiza también es el lugar donde coger el ferry de Ibiza a Formentera y un lugar donde veremos a la gente más variopinta, desde artistas, hippies a multitud de turistas de cualquier nacionalidad.

barrio de la marina de Ibiza
Las estrechas y blancas calles del barrio de La Marina tienen mucho encanto para ir de compras

El Barrio de La Marina, donde tradicionalmente vivían los pescadores de Ibiza Ciudad, mantiene los edificios de hace un siglo y es el lugar donde se ubica un mercadillo hippie donde podemos encontrar recuerdos diversos. De mayo a octubre, hay una infinidad de tiendas y boutiques abiertas, restaurantes, bares, heladerías, etc.

Posiblemente, la zona de Ibiza Ciudad con más ambiente es la situada justo enfrente del monumento a los corsarios (el único en todo el mundo dedicado a los piratas), donde se ubican una gran cantidad de terrazas. Una de las mayores aficiones es simplemente sentarse y observar a la gente variopinta que pasea por la zona. Este lugar es también famoso por ser el lugar elegido por las discotecas para hacer desfiles de sus gogós (generalmente con poca ropa).

La calle Barcelona y el Carrer d’enmig también tiene una gran cantidad de terrazas perfectas para tomar algo y algunos restaurantes de diferentes precios, por lo que te recomendamos que mires antes la carta para no llevarte ningún susto. También es muy recomendable la Calle de la Virgen, una estrecha y larga calle donde la totalidad de bares y restaurantes que encontrarás son de ambiente homosexual.

El aspecto del puerto varía mucho entre verano e invierno, ya que entre los meses de octubre a abril no encontraremos prácticamente ninguna tienda, bar o terraza abierta. Las calles estarán completamente solitarias pero, sin embargo, una visita merece la pena ya que el encanto de las calles vacías evoca perfectamente el ambiente marinero que se vivía en la zona hace varias décadas. Independientemente de la época del año, una visita a La Marina es recomendable.

Destacamos también que entre el barrio de La Marina y Dalt Vila, se encuentra el barrio de Sa Penya. Este barrio también ha conservado una arquitectura tradicional, al igual que La Marina, pero el barrio de Sa Penya no tiene bares ni lugares pensados para el turismo (excepto la Calle de la Virgen) y tiene fama de no ser una zona muy segura, por lo que rogamos vigilen sus pertenencias.

Visitando la ciudad de Ibiza

Las zonas anteriormente citadas son la que poseen mayor encanto de la capital de la isla de Ibiza, y también las más visitadas por los turistas. El resto de la ciudad tiene comercios, bares y restaurantes y ambiente durante todo el año, pero carece del encanto de Dalt Vila o el barrio de La Marina.

A pesar de ello, es posible que por la ubicación de tu hotel, paradas de taxis o estación de autobuses, recorras gran parte de la ciudad. Por ello, es un buen consejo aprovechar la gran cantidad de negocios y tiendas que convierten a Ibiza Ciudad en el lugar perfecto para realizar compras de cualquier tipo. Al contrario de lo que puedas pensar, la mayor parte de las tiendas de Ibiza (fuera del barrio de La Marina) no son muy turísticas y los precios se mantienen igual durante todo el año.

Otra de las zonas interesantes que visitar en Ibiza ciudad es Es Soto, que queda justo detrás de la Catedral y desde donde podemos divisar toda la línea de costa de Playa d’en Bossa hasta Ses Salines, con Formentera de fondo. Siguiendo el mar desde Es Soto, también nos encontramos con la playa urbana de Ses Figueretes, que tiene un bonito paseo y algunos bares donde tomar algo junto al mar.

¿Qué hacer?

Pasear, descubrir nuevos lugares, hacer fotografías… todo eso está muy bien, pero seguramente ahora estés cansado y tengas ganas de hacer algo más… ¿Qué tal si disfrutamos un poco más de la ciudad?. Ahora que ya has repasado todo lo que puedes ver en la ciudad de Ibiza, es posible que también tengas ganas de hacer algo para pasártelo bien.

Lo cierto es que la ciudad de Ibiza es uno de los lugares con más ambiente de la isla durante todo el año. En verano, es más agradable visitar la ciudad por la tarde, cuando el sol da un poco de tregua y se puede pasear con tranquilidad por Dalt Vila y el resto de calles.

Si lo que quieres es tomar unas copas, sin duda recomendamos el barrio de La Marina o la Plaza del Parque. Eso sí, acuérdate de mirar o preguntar los precios antes de pedir, ya que en algunos lugares tienen precios algo excesivos, por mucho que su situación bien valga la pena.

¿Dónde comer en Ibiza ciudad?

Disfrutar de la gastronomía de Ibiza es uno de los deberes de todo visitante a la isla. A pesar de que Ibiza no puede presumir de muchos restaurantes que combinen excelentes vistas, buena comida y precios asequibles (para eso, aconsejamos que salgáis de Ibiza ciudad), os proponemos algunos lugares con encanto donde comer en Ibiza.

Bar Comidas San Juan: en el barrio de La Marina, abierto todo el año con comidas caseras.

Bar Peixet: Plaza de la Tertulia, 4. En el barrio de La Marina, buenas tapas. Recomendable cualquier de sus dos terrazas exteriores para ver el ambiente.

Mesón El gallego – Calle Bisbe Huix 21: tienen menú y carta a buena calidad/precio.

El Cigarral – Fray Vicente Nicolás 9 – Comida española

Ca N’Alfredo – Paseo Vara de Rey, 16: Cocina típica ibicenca.

Otra de las opciones que recomendamos es simplemente descubrir cualquier terraza en cualquier pequeña calle de Ibiza. Tan sólo déjate sorprender y ya nos contarás…