Ibiza en enero

Empieza un nuevo año y, exceptuando a los ibicencos, pocos son los que piensan en esta maravillosa isla en enero. Quizás sea una isla más conocida como destino turístico de verano, pero Ibiza tiene muchos encantos que valen la pena conocer en enero, fechas alejadas de la temporada alta, cuando la cantidad de turismo es tan elevada que hay demasiada gente para ir a algunos rincones secretos.

No vamos a engañar a nadie, no hay peor mes para ir a una playa de Ibiza que éste. Enero es, junto con febrero, uno de los meses más fríos del año en la isla. Sin embargo, no hay motivo de queja: los inviernos son suaves y las precipitaciones relativamente escasas. Además, hay muchas cosas que hacer en Ibiza en invierno y los meses fríos son los mejores para calzarse unos buenos zapatos y recorrer la isla.

faro de ibiza
El Faro des Moscarter, cerca de Portinatx.

¿Qué hacer en Ibiza en enero?

Una cosa que has de tener en mente: la isla es maravillosa. Todo el año. El hecho de que haga frío es un punto en contra, pero hay otros muchos factores que juegan a nuestro favor si queremos disfrutar de este paraíso. Por ejemplo, enero es temporada baja. Eso significa que no nos cruzaremos con turistas por todos lados: toda la isla para nosotros ¡Eso no está nada mal!

Excursiones

Hay que cambiar de mentalidad. Si el verano es la época de visitar la costa, en invierno es cuando se aprovecha para visitar el interior de Ibiza. Los pueblecitos de la isla son encantadores y es toda una delicia parar en cada uno de ellos para comer o pasear. Si te gusta caminar, realizar excursiones y la aventura también hay espacio para ti.

faro de punta grossa
Imagen del faro de Punta Grossa, en la que se aprecia el deterioro de sus muros

Existen un buen número de lugares de difícil acceso que raramente se visitan en verano. El calor aprieta y es en meses como enero cuando se hace más agradable realizar una excursión para conocer la Ibiza más desconocida. Puedes mirar en nuestra selección de playas para excursionistas para saber cómo llegar a aquellas calas secretas que seguro que no conoces.

Ojo, para llegar a estos lugares es necesario disponer de un vehículo. Al contrario que lo que pasa en verano, cuando hay servicios especiales de autobuses que comunican los principales pueblos de la isla, si no tienes un coche en enero se hace necesario alquilar.

Ambiente local

Otro factor importante a tener en cuenta son los precios. Muchos establecimientos turísticos cierran de octubre hasta marzo, por lo que en estas fechas únicamente encontrarás abiertos los negocios locales. Notarás un ambiente amable y cercano y sin necesidad de estar alerta: ahora no encontrarás los temidos Además, de encontrar precios más baratos para nuestro viaje, disfrutaremos de un clima muy agradable y volveremos a tener la misma sensación que tuvieron los hippys que llegaron a principios de los 60: una isla desconocida y tranquila.

balafia
Una de las postales típicas del interior de Ibiza

En cuanto a salir de fiesta en enero en Ibiza, no hay ni mucho menos el mismo ambiente de fiesta que se vive en verano. Además de los locales y bares donde van los ibicencos, la única de las grandes discotecas que permanece abierta durante todo el año es Pachá, abierta los fines de semana. Sin embargo, cada vez son más los bares que ofrecen alternativas con música en vivo.

Una visita a Santa Inés

El 21 de enero se celebran las fiestas de Santa Inés. Este pequeño pueblo del noroeste de Ibiza es una de las mayores joyas ibicencas. Sus fiestas no son ningún festival, para que nos vamos a engañar, pero visitar el pueblo sí que es toda una experiencia. El Pla de Corona, el valle donde se encuentra el pueblo, se tiñe de blanco durante la floración de los almendros.

almendros
Almendros en flor en Santa Inés

Para seguir disfrutando del campo en esta época del año podemos recorrer otros pueblos. Sant Mateu, Sant Miquel o Sant Llorenç también merecen una visita. Ibiza muestra su lado más verde en invierno tras la caída de las lluvias y pasear por el campo es una gozada para los amantes de la naturaleza.

Recorrer Dalt Vila

Panorámica de Dalt Vila, declarada Patrimonio de la Humanidad
Panorámica de Dalt Vila, declarada Patrimonio de la Humanidad

La oferta de Ibiza no se resume en naturaleza o gastronomía. La isla también presume de Dalt Vila, Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad amurallada de calles estrechas, serpeantes y empinadas se muestra con los brazos abiertos en invierno. En verano el calor no permite disfrutar al 100% de este espacio donde ahora recomendamos que te dejes perder.

El tiempo en Ibiza en enero

La isla de Ibiza se encuentra en el Mar Mediterráneo, más o menos a la misma latitud que Valencia o Madrid. Afortunadamente para la isla, el mar suaviza las temperaturas y el clima en enero suele ser suave e incluso agradable. Por supuesto te recomendamos coger la chaqueta y el paraguas por si acaso y llevar algo de ropa de abrigo, pero con suerte se quedarán en la maleta.

La imponente fachada de la iglesia de Sant Mateu d'Aubarca
La imponente fachada de la iglesia de Sant Mateu d’Aubarca

Los días de lluvias se suelen alternar con los días de sol, por lo que podrás moverte con la isla de Ibiza con total tranquilidad. Por supuesto, es posible que te coincida mal tiempo en enero, pero por lo general las temperaturas y las precipitaciones suelen ser inferiores a las de la península.