Cap Nonó es el nombre que recibe el cabo situado justo al norte de San Antonio. Tiene una altura considerable, estando totalmente cubierto de pinos excepto en la ladera que da al mar, que se corta prácticamente de manera vertical y es un acantilado rocoso.
Desde toda la Bahía de San Antonio, se ve fácilmente Cap Nonó, con su forma característica. Es un punto de referencia y es visible desde diferentes playas muy alejadas, como Punta Galera o desde Cala Bassa.

Leyenda de Cap Nonó
El año 1235 fue la fecha de la llegada de los catalanes para la conquista de la isla de Ibiza, entonces en manos de los musulmanes. Se cuenta que el gobernador de Ibiza le había robado la mujer a su hermano y éste, por resentimiento, descubrió a los catalanes el pasadizo secreto mediante el cual podían acceder al interior de las murallas de la ciudad. De esta manera, se conquistó la isla sin apenas esfuerzo y sin apenas tener que luchar.

Todos los prisioneros, fueron llevados hasta San Antonio y se les hizo subir hasta lo alto de Cap Nonó. Una vez allí, según la leyenda, fueron obligados a saltar al mar ante lo cual los moros dijeron: ¡Nononono!
Aunque todo parece indicar que se trata de una historia surgida del humor ibicenco, sí que es posible que el nombre de esta montaña esté relacionado con la época de la conquista de Ibiza. Se ha especulado el Cap Nonó reciba su nombre en honor a Nunó Sanç – Nuño Sánchez -, que participó en la conquista de Ibiza junto con Guillem de Montgrí y Pere de Portugal.