La Catedral de Ibiza, situada en el punto más alto de la ciudad amurallada de Dalt Vila, es uno de los símbolos más característicos de la isla. La reconocible silueta de Dalt Vila no sería identificable sin la figura de la Catedral, presente y visible desde muchos puntos de la ciudad y de diferentes pueblos y lugares de la isla. Desde la creación del obispado de Ibiza en el año 1782, la iglesia ascendió al rango de Catedral.
La Catedral presenta una mezcla arquitectónica, ya que aunque en un principio se construyó un templo gótico, únicamente la torre conserva este estilo. La posterior construcción de las murallas renacentistas de la ciudad puso en peligro la estabilidad de la Catedral, por lo que se realizó una remodelación de la nave del templo en estilo barroco.

La ubicación de la Catedral, además de ser el punto más alto de la ciudad, no es casual. Muchas civilizaciones eligieron este lugar: cartagineses, púnicos, griegos, romanos, bizantinos, musulmanes y cristianos construyeron sus ciudades en el mismo lugar y, al parecer, todos ubicaron sus templos en el mismo lugar que el anterior. De esta forma, los cristianos construyeron el edificio de la Catedral en el lugar donde antes se encontraba una mezquita.

Su nombre oficial es el de Catedral de la Santa María o Virgen de las Nieves y tiene una curiosa historia. Antes de la conquista catalana en 1235, las tropas cristianas realizaron el juramento de que dedicarían un templo a la Virgen. Tras la entrada de las tropas a la ciudad el 8 de agosto, decidieron dedicar un templo a la Virgen de las Nieves por la proximidad a su onomástica que era el 5 de agosto.
Este curioso hecho aún se hace notar de dos formas claras en nuestros días: en primer lugar, el día 5 de agosto se celebra Santa María como Patrona de Ibiza y es día festivo en toda la isla (además, el 8 de agosto es festivo en la ciudad de Ibiza). Por otro lado, la elección casual como patrona de la Virgen de las Nieves explica que muchas mujeres ibicencas se llamen Nieves o Neus, a pesar es extraordinario que caiga un copo de nieve en la isla.

El interior de la Catedral, como el resto de iglesias de la isla, presenta un aspecto sobrio. La figura de la Virgen que podemos ver en el interior es una copia de la original, destruida durante la Guerra Civil. También destaca el retablo de Sant Antoni Abad, instalado en el templo desde que era una parroquia.
La Catedral y el pueblo
La ubicación de la Catedral, en lo alto del Puig de Vila, hace que no sea un lugar habitualmente muy frecuentado. Al contrario que otras ciudades, donde la catedral está situada en un lugar de paso para sus ciudadanos, la Catedral de Santa María de Ibiza habitualmente presenta un aspecto tranquilo.

Sin embargo, existen algunos eventos durante el año que hacen que este lugar sea uno de los más visitados. El más conocido es la Feria medieval, que se celebra durante mayo, y durante la cual la Plaza de la Catedral y todo el casco antiguo de Dalt Vila se engalanan para recibir a miles de visitantes. Otros eventos importantes coinciden con fiestas religiosas, como Semana Santa y las habituales procesiones que recorren estas calles empedradas o las fiestas de Ibiza a principios de agosto.
Además de eventos como bodas, que también se celebran en la catedral, hay un divertido acontecimiento que tiene lugar el último día de cada año. El 31 de diciembre se celebra la tradicional ‘Pujada a sa Catedral‘, una de las pruebas con más participación del calendario atlético ibicenco. Muchos corredores suben hasta la catedral disfrazados aportando una nota de color antes de terminar el año.
También merece destacar que desde la Catedral vale la pena pararse un rato a observar las vistas de la bahía desde la plaza situada en la entrada o en el mirador posterior del templo, con vistas a Formentera.

En la Catedral de Ibiza se celebran misas todo el año (jueves, domingos y festivos a las 10:30 horas) y habitualmente es el punto final de los recorridos por Dalt Vila. El templo abre sus puertas de martes a domingo, la entrada es gratuita.