Entre todas las imágenes increíbles que ofrece la isla de Ibiza, y hay miles de ellas, probablemente la que tiene como protagonista a la Torre des Savinar es la más conocida. Se trata de la torre de defensa más altas de las construidas en la isla, unos 200 metros sobre el nivel del mar, por lo que las vistas que se obtienen junto a ella merecen la pena la caminata. Los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell se encuentran justo enfrente de la torre, en lo representa una de las postales más reconocibles de Ibiza.
La magia del lugar se acentúa por el entorno. Justo a los pies de la Torre se encuentra Sa Pedrera de Cala d’Hort, también conocida como Atlantis, una de las playas que más curiosas de Ibiza

También llamada Torre de Cap des Jueu, por el cabo en el que se encuentra, es conocida popularmente como Torre del Pirata. La función de la Torre del Pirata era, precisamente, vigilar la presencia de piratas en la costa de Ibiza. Finalizada en 1756, la torre estaba preparada para albergar piezas de artillería, sin embargo sus funciones se limitaron a la vigilancia. Es la única torre de defensa ibicenca que conserva su entrada por la puerta superior, a la que se accede por un muro de piedra.

Torre del Pirata
El sobrenombre de la Torre del Pirata ha hecho volar la imaginación popular, acrecentando las leyendas que existen entorno a Es Vedrà entorno a piratas que habitaron la torre. Sin embargo, nunca un pirata pisó esta torre, si no que se trata de un sobrenombre a raíz de la novela Los Muertos Mandan de Vicente Blasco Ibáñez, donde uno de sus protagonistas vive en esta misma torre. El nombre correcto para esta construcción defensiva es Torre des Savinar.

Desde la Torre des Savinar se disfrutan de vistas privilegiadas a Es Vedrà. Justo debajo de la torre, en dirección sur, se puede ver una de las calas más mágicas de Ibiza: Sa Pedrera de Cala d’Hort.

Durante los días claros de invierno, cuando el cielo de Ibiza está limpio y despejado, las vistas que se disfrutan desde lo alto de la torre son espectaculares. Debido a la gran altura en la que se encuentra la construcción, es incluso posible divisar la costa de Alicante.
Propiedad privada
La Torre des Savinar pertenece a una familia de Sant Josep. Desde 2014, para el acceso al interior de la torre está cerrado y es necesario abonar una entrada de dos euros.

¿Cómo llegar a la Torre des Savinar?
Para visitar uno los lugares más mágicos de Ibiza hay que hacer un pequeño esfuerzo. En primer lugar, debemos tomar la carretera que une Es Cubells con Cala d’Hort. En uno de los puntos más altos de esta carretera, justo cuando se divisa únicamente la parte superior de Es Vedrà, debemos girar hacia el mar en un camino de tierra que indica Torre de Es Savinar. Tras avanzar unos 250 metros, debemos aparcar el coche y seguir el camino a pie.

La torre no es visible en muchos tramos del camino ni hay un único camino para llegar a ella, por lo que deberemos caminar hasta la parte superior de la montaña hasta alcanzarla. Se recomienda calzado deportivo, llevar agua abundante y, por supuesto, respetar a la naturaleza y el patrimonio que representa la Torre des Savinar.