Un fameliar es un pequeño duende de la mitología fantástica, de gran cabeza y muy feo, con una gran boca i un vozarrón espantoso, que únicamente se puede encontrar en las islas de Ibiza y Formentera.
Si queremos un fameliar, tenemos que ir la noche de San Juan debajo del puente viejo de Santa Eularia. Allí, a medianoche, nace una hierba que asi como nace, desaparece. Si la podemos coger, la tenemos que colocar enseguida dentro de una botella negra y cerrarla, donde en poco tiempo se convertirá en un fameliar.
Cuando abrimos la botella negra, aparecerá una humareda negra de la que aparecerá el fameliar. En seguida nos gritará: “feina o menjar, feina o menjar!” (trabajo o comida), las dos únicas cosas que lo pueden saciar, sino empezará a hacernos la vida imposible ya que el fameliar es un personaje que no puede estar quieto nunca, excepto dentro de la botella.
El apetito de un fameliar es voraz y solo puede estar entretenido con tareas de gran esfuerzo o imposibles: hacer grandes paredes de piedra o como la rondaia que reproducimos a continuación, en su versión original, para no influir en su significado y encanto original:
RONDALLA: Els dos fameliars (los dos fameliars)
“Prop de Cala Llonga hi vivien dos majors que tenien dos fameliars feia molts d’anys. Un dia, el seu nét mentre jugava, va obrir les ampolles i els dos fameliars van sortir. -Feina o menjar! Feina o menjar!- cridaren els fameliars. -Déu sigui amb naltros!- va dir la majora. Com el seu marit no hi era i ella no sabia com ficar-los dins l’ampolla, els va manar que rodessin la sénia i traguessin aigua fins que omplissin el safareig. Però la majora, per tenir-los més temps enfeinats, havia llevat el tap de l’ull de baix del safareig, i tota l’agua sortia camí avall. Així no s’acabarien mai d’omplir el safareig i estarien més temps enfeinats. Sort que l’amo va arribar aviat, anà a cercar les botelles, i amb l’oracioneta els va ficar dins.”
Importancia cultural del fameliar
La mayoría de historias que se cuentan acerca de los fameliars d’Eivissa se han transmitido de forma oral hasta nuestros días, aunque debemos agradecer la labor de recopilación de historias a varios autores, entre los que destaca Joan Guasch Castelló.
Los simpáticos fameliars también han inspirado a Isidor Marí para una canción protesta en contra de las autopistas en Ibiza, titulada En Pere Bambo i es fameliar, en el que en el estribillo se varía la conocida frase de el fameliar por un Ciment i asfalt, o menjar! , en referencia a las construcciones que se están realizando de forma descontrolado en los últimos años en Ibiza.
Fameliars también da título a un grupo de música de Ibiza que ha colaborado con Ressonadors y que, lejos de molestar como estos personajillos de la mitología pitiusa, hacen muy buen música.