Museos de Ibiza

La oferta cultural de Ibiza es muy diversa y ofrece una gran cantidad de museos a los visitantes. La isla cuenta son una historia sorprendente, gracias al paso de las diferentes civilizaciones que han dejado su huella en la cultura ibicenca.

En esta pequeña isla han dejado su huella cartagineses, fenicios, púnicos, romanos y un buen número de pueblos que han cristalizado en una cultura diferente y original. Repasamos los museos de Ibiza que actualmente se encuentran habilitados para recibir las visitas del público:

Listado de museos ibicencos

Mapa de los museos de Ibiza

En el siguiente mapa puede ver el lugar donde se encuentran los principales centros culturales de Ibiza. Como podrás comprobar, la ciudad de Ibiza, y especialmente la ciudad antigua Dalt Vila, concentran el mayor número de museos:

A continuación, te detallamos algunos de nuestros museos ibicencos favoritos:

Museo Monográfico de Puig des Molins

En el Museo de Puig des Molins se puede encontrar el busto de la Diosa Tanit[/caption]

Patrimonio de la Humanidad. La necrópolis del Puig des Molins, situada en el promontorio central de Puig des Molins, lindando con la Vía Romana, está compuesta por más de 2.000 tumbas excavadas de tipo hipogeo y es posible vistar algunas de ellas que han sido habilitadas con este fin. La importancia de este yacimiento hizo que fuera declarado monumeto histórico-artístico en 1931. Junto a él está el Museo Monográfico del Puig des Molins, con fondos que incluyen figuras de la diosa Tanit, amuletos, colgantes, vajillas y todo tipo de piezas cerámicas.
Vía Romana, 31, Ibiza / Eivissa. Tfno: 971 301 771

Museo de Etnología de Ibiza

Una de la casas del Puig de Missa (Santa Eulalia del Río), la de Can Ros, ha sido habilitada como museo etnológico y contiene una exposición permanente de aperos de labranza y pesca, vestidos, joyas y otros elementos ancestrales que hacen muy recomendable la visita para conocer mejor la cultura tradicional pitiusa. Fue inaugurado en 1994 para recuperar y revalorizar el patrimonio etnográfico de la isla y, desde entonces, el Consell Insular organiza muestras temporales de objetos e imágenes. Durante los meses de más afluencia turística varios artesanos muestran in situ labores tradicionales como la elaboración de alpargatas de esparto, de mantones o sombreros.
Can Ros des Puig de Missa de Santa Eulalia. Tfno: 971 332 845

Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE)

El MACE se abre al público de Ibiza para mostrar obras de arte contemporáneo.[/caption]

Ubicado en un edificio de la zona de Dalt Vila, dentro del recinto amurallado de la ciudad deIbiza, concretamente en el Baluarte de Sant Jordi. Un plano del ingeniero Simón Poulet del año 1727 señala que el uso original de esta construcción fue el de sala de armas y polvorín. El edificio, de estructura sencilla, se erigió durant el siglo XVIII, aunque no se conoce la fecha exacta. En 1971 se instaló allí el Museo de Arte Contemporáneo, una iniciativa cultural que surgió tras las bienales artíticas que se celebraron en años anteriores. Este museo conserva una gran colección de obras de artistas nacidos, residentes o vinculados a las islas de Ibiza y Formentera.
Ronda de Narcís Puget, s/n, Ibiza / Eivissa. Tfno: 971 302 723

Museo Arqueológico de Ibiza

El actual Museo Arqueológico está ubicado en la capilla del Salvador, un templo de pequeño tamaño que fue consagrado en el año 1364. La nave está cubierta con bóvedas de crucería. Durante el siglo XVII fue sede de la cofradía de Marineros hasta que en el año 1702, la Universitat (la institución que regía las islas con representantes de los payeses, los burgueses y los comerciantes) compró este edificio y lo convirtió en sede propia. El museo que alberga en la actualidad incluye interesantes colecciones de restos prehistóricos, púnicos, romanos e islámicos. Cerrado temporalmente. Proyecto de rehabilitación en curso.
Plaza de la Catedral, 3. Dalt Vila, Ibiza / Eivissa. Tfno: 971 301 231

Museo Barrau

Este pequeño e interesante museo está dedicado íntegramente al pintor impresionista catalán Laureà Barrau i Buñol que se instaló en Ibiza en 1912 y trabajó en la isla durante 20 años, enamorado de su luz y su forma de vida. El museo, situado junto a la iglesia en el Puig de Missa de Santa Eulalia, expone una parte de su obra, aproximadamente un centenar de bocetos donados a la parroquia por su viuda, ya que la mayor parte de su obra pertenece en la actualidad a colecciones privadas.

La catedral, murallas y viviendas de Dalt Vila, la capital de Ibiza

Museo Diocesano

Se halla ubicado en el interior de la Catedral de Ibiza albergando en él piezas religiosas antiguas de gran interés. La Catedral de Ibiza es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, concretamente de la zona de Dalt Vila. Las obras de la misma comenzaron en el siglo XIII y acabaron en el XVIII. Los autores de la conquista de Ibiza a los árabes prometieron erigir una iglesia a la Virgen María si su misión prosperaba, y así lo hicieron, muy probablemente en el mismo lugar donde estaba la mezquita Yebisah. El aspecto de la construcción es sobrio y su interior está formado por una nave única sin crucero con varias capillas entre los contrafuertes. Una imagen de Santa María de Eivissa preside el retablo mayor, aunque la talla actual es una copia de la original que se perdió en el incendio de 1936.