En las Islas Baleares, y por tanto también en Ibiza y Formentera, los idiomas oficiales son el castellano y el catalán. Por ello, en todos las indicaciones en lugares oficiales vemos los textos en los dos idiomas (aeropuertos, ayuntamientos, etc.). En cuanto a los topónimos, de forma oficial siempre se utilizan la versión en catalán de las localidades de la isla: así, siempre veremos indicaciones en las carreteras que nos señalan Eivissa (en lugar de Ibiza) o Sant Antoni (San Antonio) por poner un par de ejemplos.
Lejos de pretender realizar un estudio sociolingüístico, desde esta página queremos destacar que en la isla se habla el dialecto eivissenc (formenterer para los que pertenezcan a la pitiusa menor). Este dialecto del catalán, se caracteriza por la pronunciación y el uso de expresiones y palabras que se han ido conservando gracias a nuestra insularidad, como sucede en otras Islas Baleares. Referente al «dialecto balear», a pesar de encontrar esta clasificación en numerosas publicaciones, lo cierto es que el mallorquí, menorquí i eivissenc tienen algunas similitudes (como el uso del article salat) pero son fácilmente distinguibles entre sí.
Los ibicencos somos conscientes de que el eivissenc es un dialecto del catalán, pero ante la pregunta de qué hablamos, la respuesta habitual suele ser ‘Parl eivissenc’. No se trata de una razón reivindicativa en contra del catalán, simplemente es la forma en que los ibicencos nombran a su idioma de uso común.
El uso del eivissenc se encuentra actualmente en retroceso. Ibiza es la isla de Baleares con mayor porcentaje de uso del castellano entre su pobliación, posiblemente debido a la fuerte inmigración peninsular que reside de manera permanente en la isla. No encontramos una gran cantidad de textos en eivissenc, a pesar de que existen diferentes obras como la Enciclopedia d’Eivissa i Formentera o diferentes libros que recopilan recetas, historias o rondalles, cuentos tradicionales que se transmitían oralmente.
El dialecte eivissenc se ha ido formando gracias a la insularidad de Ibiza, pero obviamente muchas de sus palabras y expresiones se van perdiendo con el paso del tiempo. Hay que destacar los esfuerzos en educación, donde en los centros escolares de Ibiza se enseña un mínimo de asignaturas en catalán estándar (caballo de batalla y motivo de confrontaciones políticas… a las que no vamos a dar pie en esta página).

De lo que queremos dejar aquí constancia es de la existencia de la lengua, dialecto, variedad lingüistica, o como se quiera llamar al ibicenco. Y para demostrarlo, aquí hay un video con una entrevista a un ibicenco.
En el siguiente vídeo, una ibicenca explica la receta del dulce de membrillo, conocido como codonyat:
Y seguidamente, una recopilación de algunas palabras muy ibicencas.
Paraules i expressions molt eivissenques
Aquí una recopilación de algunas palabras ibicencas de uso común. La mayoría de palabras y expresiones se han recopilado de diferentes foros de internet. Algunas palabras son totalmente originales, algunas simplemente son alteraciones propias de la isla, otras influenciadas por otros idiomas pero… ¡totes són tan polides!
- Sipar-se= ponerse la camisa por dentro de los pantalones.
- Fer s’escurada = fregar los platos
- Anar de palanca = popularmente, ir a ligar
- Donar una cleca = Bofetada
- DEVESELL, gran soroll que fan moltes persones o animals cridant, cantant o movent-se veloçment.
- Quin delibat! = ¡Qué jaleo! Por cierto, que esta expresión ha dado nombre a un grupo de rock ibicenco.
- Homens = Homes = Hombres. De pocas palabras tenemos ejemplos escritos, aquí uno en los servicios del merendero de Sant Llorenç.
- Això és mel de magraneta.
- Això va de pinyetes = quan una cosa va bé.
- Al·lots i al·lotes / boixos i boixes = chicos y chicas
- On va aquet fadrí tan pinxu/mudat?? = donde va este soltero tan bien vestido??
- Txitxarel.lo = «niñato»
- Enmariol·lar-se = en Carnaval, disfrazarse con ropas viejas
- Valtrus = vosaltres = vosotros
- Per mor de = a causa de
- Hasta luegu! = Hasta luego! La influencia del castellano ha hecho, no es una expresión moderna, los abuelos también lo dicen! También hay otras variantes, como Hasta ara o hasta despres!
- Petitiu/petitiua – polidoi/polidiua = de petit (pequeño) i de polit (bonito), esta terminación es muy usada como diminutivo cariñoso en muchas palabras, especialmente a la hora de hablar con y de niños pequeños. También podemos escuchar «vaig a estendre’m a n’es solei«, entendiendo ‘solei’ como un diminutivo de sol.
- Aigu (aigua) = Agua
- Gracis = Gracias. En algunas palabras terminadas en diptongo, se elimina en ocasiones la última vocal. Otro ejemplo sería Santa Eulari, en lugar de Santa Eulària.
Esta recopilación de palabras, frases y expresiones ibicencas tan solo pretende demostrar una pequeña parte de la riqueza del dialecte eivissenc y su existencia. Muchas de estas palabras son de uso incorrecto, pero dada su originalidad y su amplia utilización en la isla hemos querido destacarlas. También encontramos en la cultuar pitiusa una gran cantidad de refranes o adivinanzas (endevinetes):
Tel·leret, Mel·leret
No té cames i està dret.
Té coll i no té cap
I ets ben ase si no ho saps.
Resposta: una gerra.
Otras muchas palabras y expresiones son totalmente incorrectas utilizando la gramática y el vocabulario catalán estándar, simplemente queremos dejar constancia de su uso popular en Ibiza. Por supuesto, hay muchas otras expresiones y no podemos/pretendemos realizar una descripción pormenorizada del ibicenco.
Si quieres ver más palabras y expresiones en eivissenc, puedes ver más en este pequeño Diccionario de palabras ibicencas.