La isla de Ibiza desprende magia por los cuatros costados y encierra muchos secretos que no están al alcance de la vista de todos los visitantes de la isla. Incluso muchos ibicencos, por costumbre o por desconocimiento, pasan cada día delante de lugares que esconden grandes y generalmente desconocidas historias.
Muchos de estos secretos quedan ocultos tras la fama de Ibiza, popular por su gran oferta de ocio nocturno y sus playas. Estamos seguros de que descubrir los lugares menos conocidos es descubrir la mejor parte de Ibiza.

Antes de empezar a desvelar secretos, y ante las quejas de algunos visitantes que opinan que es mejor ocultar muchos lugares al turismo, vamos a explicar las razones que nos llevan a desvelar los rincones que convierten a Ibiza en un lugar tan especial. Muchos de los secretos de Ibiza que presentamos se encuentran en lugares comunes, por los que decenas de personas pasan cada día sin prestar atención. Entendemos que la única manera de respetar y disfrutar de la isla de Ibiza es conociéndola en profundidad.
Te ofrecemos un mapa con los secretos de Ibiza para que puedas disfrutar la cara más auténtica de la isla:
Por supuesto, nos hemos guardado algunos lugares en la manga: que cada uno debe buscar sus rincones preferidos de Ibiza. Si todos estos secretos te han sabido a poco, te recomendamos que descubras las 10 Cosas que hacer en Ibiza.
¿Quieres más secretos de Ibiza?
Muchos de los secretos de Ibiza no los encontrarás en el mapa. Estas son algunas de las curiosidades más sorprendentes de Ibiza:
Nombres de origen incierto
A lo largo de su historia, la isla de Ibiza ha sido llamada con múltiples nombres: Aivis, Ebusus, Ibosim, Insula Augusta, Yebisah, Eivissa… La mayoría de ellos derivan del vocablo EBS, que al parecer hace referencia a la isla del Dios Bes.
La Maldición del 108
No busques el taxi número 108 en Ibiza. Este número dejó de existir tras el asesinato, entre 1991 y 1994, de dos conductores del taxi de dicho número.
Isla Blanca
Ibiza es conocida como la isla blanca por el color característico de sus casas. Era costumbre blanquear las casas con cal un par de veces al año, para proteger la casa mediante la función desinfectante de la cal y proteger las paredes de arcilla por fuera.
Isla Verde
La configuración geográfica de Ibiza es única en comparación con el resto de las Islas Baleares. Los valles y montañas de la isla son los culpables del origen de innumerables pozos y fuentes, de manera que Ibiza, la más seca de todas las Baleares, es la que cuenta con el mayor número de pozos y manantiales. Ello también explica que, a pesar de encontrarse más al sur de Mallorca y Menorca, Ibiza sea una isla más verde y boscosa que sus islas vecinas.
Islas Pitiusas
En relación con el punto anterior, encontramos el porqué el archipiélago de Ibiza y Formentera es conocido como las Islas Pitiusas. Esta vocablo de origen griego significa ‘abundante reserva de pinos’ (pitys es pino en griego) ya que es un árbol muy abundante en ambas islas.
Somos más grandes que paises de la Unión Europea

La República de Malta es un miembro de pleno derecho de la Unión Europea a pesar de tener una extensión únicamente de 316 km². La isla de Ibiza tiene una extensión de 572 km² (¡Casi el doble!). La población es muy diferente. A pesar de tener casi la mitad de extensión Malta tiene 423.282 habitantes mientras que Ibiza tiene 133.702 residentes (bueno, eso dice Wikipedia, yo no los he contado todos…).
Ibiza no forma parte de las Baleares
A pesar de políticamente Ibiza pertenece a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, geográficamente no forma parte de ese archipiélago: Ibiza y Formentera conforman el archipiélago de las Islas Pitiusas.
La etimología también nos da una pista. Las Baleares están formadas por dos grandes islas: Mallorca (la mayor) y Menorca (la menor).
Kilómetros de costa
Ibiza disfruta de 210 kilómetros de costa. Se trata de una extensísimo litoral, especialmente si lo comparamos con los kilómetros de costa de otras provincias españolas como Málaga (175 km) , Barcelona (161 km) o Valencia (135 km).
Pioneros de la radio
En 1902, el comandante Julio Cervera Baviera logró transmitir de Alicante a Ibiza la voz sin hilos ni cables por primera vez en la historia, demostrando que el sistema de su invención funcionaba. Este hecho tuvo lugar once años antes que Marconi, reconocido durante muchos años oficialmente como inventor de la radio.

Hitler, agradecido con Ibiza
En 1937, un buque de guerra alemán fue atacado frente al puerto de Ibiza. El ataque se produjo por error, ya que los pilotos que arrojaron sus bombas sobre la embarcación creyeron estar atacando un buque del bando de Franco.
El pueblo de Ibiza se volcó con los heridos e incluso se realizó un sello conmemorativo del ataque. Antonio Torres, entonces alcalde de Ibiza, recibió una carta de Adolf Hitler en la que éste agradecía a los habitantes de Ibiza por su valentía.

Afortunadamente, este hecho no tuvo mayores consecuencias, pero estuvo a punto de precipitar el inicio de la II Guerra Mundial, como explicamos en este artículo.