Mercadillo de Sant Jordi

El mercadillo de Sant Jordi, en la carretera al aeropuerto de Ibiza, es uno de los mercadillos de Ibiza más importantes por su afluencia de gente, ya que se celebra durante todo el año y es especialmente visitado por los ibicencos, incluso en invierno. Además de comprar distintos artículos, tú también puedes ser un vendedor por un día, como te contamos al final de este artículo.

El mercadillo se encuentra en el hipódromo de Sant Jordi, pueblo situado en dirección al aeropuerto. Se organiza todos los sábados del año, de 9.00 hasta las 14.30 horas, pero en los meses de temporada baja, de septiembre a mayo, está mucho más concurrido. Es el mercadillo con el ambiente más auténtico, ya que se celebra durante todo el año y, aunque buena parte de los vendedores son fijos, hay muchas personas que acuden ocasionalmente a vender cosas que tienen por casa y a veces se pueden encontrar algunas gangas en Sant Jordi.

Es el preferido entre los habitantes de Ibiza, ya que en el mercadillo de Sant Jordi se puede comprar prácticamente de todo de segunda mano y es uno de los puntos donde en invierno se conserva el espíritu hippie. Libros, ropa, bisutería o pasar un rato divertido mirando lo que la gente puede ofrece. En el mercadillo reina un ambiente muy cosmopolita y hay un bar con bebidas y aperitivos.

mercadillo sant jordi ibiza
Panorámica del mercadillo de Sant Jordi, que congrega a centenares de personas cada sábado

Otra de las características que hacen del mercadillo de Sant Jordi un lugar muy especial es que cualquiera puede ponerse a vender en los puestecillos (al contrario de lo que ocurre en otros mercadillos de la isla). Es por eso que son muchas las personas que puntualmente deciden vender en el mercadillo de Sant Jordi.

El mercadillo de Sant Jordi tiene el ambiente más bohemio y auténtico de Ibiza

¿Qué se puede comprar?

De todo. Existen algunos vendedores fijos pero, tal como hemos explicado anteriormente, la magia está en los vendedores ocasionales. Éstos aportan mucha variedad, por lo que con un poco de suerte puedes encontrar cosas muy originales… o irte con las manos vacías.

Cualquier cosa, nueva o de segunda mano, es susceptible de ser vendida. Entre las miles de cosas que he visto puedo recordar ropa y calzado (posiblemente de lo que más encontraremos) pero también herramientas de trabajo o libros. Buena parte del encanto del mercadillo se encuentra en los vendedores que tienen productos artesanales, como mesas, sillas, joyería o instrumentos. Muchos también se desprenden de artículos de su infancia o juventud, por lo que aquí he podido comprar videojuegos, vinilos de música, mandos de consola, juegos de mesa o la colección completa de Tintín, por poner unos ejemplos.

Aquí podrás encontrar ropa de segunda mano, herramientas, artesanías, videojuegos antiguos, juguetes… ¡Cualquier cosa!

A pesar del carácter amateur de los vendedores, el mercadillo de Sant Jordi está muy bien organizado. Se puede pasear de una manera cómoda entre los pasillos que forman los puestecillos y sus propios coches, donde cargan y descargan la mercancía que espera ser vendida. A la hora de hacer la compra, cada vendedor marca un precio y, en ocasiones, se puede regatear.

Al mediodía se reúnen percusionistas con sus bongos y tambores en las gradas del recinto del mercadillo y se organizan unas sesiones que nada tienen que envidiar a otros eventos hippies de Ibiza. No lo dudes y visita el mercadillo de Sant Jordi, uno de los más auténticos de toda la isla de Ibiza.

tambores, mercadillos, ibiza
Varias personas tocan tambores en las gradas del mercadillo de Sant Jordi, Ibiza.

¿Cómo llegar al mercadillo de Sant Jordi?

El mercadillo se encuentra en el hipódromo del pueblo de Sant Jordi. Si vamos a visitarlo en coche, no hace falta que vayamos al pueblo, simplemente conduciremos hacia el aeropuerto y nos desviaremos por el camino que nos indica Playa de Ses Salines. Llegaremos a una rotonda con cinco salidas diferentes, y debemos tomar la que indica Sant Jordi.

Hay una gran cantidad de aparcamientos, aunque siempre se queda pequeño. Es posible que nos encontremos problemas para encontrar un hueco si visitamos el mercadillo de Sant Jordi a mediodía. Además, todos ellos se encuentran en descampados de tierra, por lo que en invierno encontraremos charcos y barro.

¡Yo también quiero vender!

Entre todos los mercadillos de Ibiza, posiblemente éste sea el lugar más auténtico. Si quieres saber cómo vender en el mercadillo de Sant Jordi te lo contamos y además, te explicamos nuestra experiencia vendiendo artículos por la mañana.

Cada sábado por la mañana se reúnen en el hipódromo de Sant Jordi centenares de personas para vender o comprar cualquier cosa imaginable. Un buen número de vendedores son fijos del mercadillo, pero cada sábado encontramos nuevos puestos con novedades. La necesidad de espacio de algún ibicenco puede hacer que te encuentres algún pequeño chollo en el mercadillo. Posiblemente la variedad y la oportunidad de encontrar algún artículo a buen precio sea la razón por la que tantas personas acuden a comprar cada semana.

mercadillo
Los vendedores pueden entrar al mercadillo con su propio coche.

Si quieres ser vender en mercadillos de Ibiza, ésta puede ser tu oportunidad.

¿Cómo vender?

El mercadillo se celebra los sábados por la mañana, pero el viernes debes reservar tu plaza.

A partir de las 13:30 horas, se empiezan a asignar los espacios para la venta pero según en qué épocas si llegas a esa hora no encontrarás espacio. Por ello, hay gente que llega a las 8:00 horas para asegurarse un buen puesto.

Las colas que se forman los viernes en mercadillo de Sant Jordi recomiendan acudir pronto para asegurarnos un sitio.
Las colas que se forman los viernes en mercadillo de Sant Jordi recomiendan acudir pronto para asegurarnos un sitio.

Un personal de seguridad reparte un papel para que no haya problemas con el turno. Una vez dispongas de tu número, debes permanecer en la cola hasta la hora convenida, en el que una persona de la organización va pasando al mercadillo en a los vendedores en grupos de diez. Una vez en el mercadillo, en función de los metros deseados y tu puesto en la cola, un espacio es asignado para cada vendedor. Obviamente, las primeras personas pueden escoger un espacio más cercano a la entrada, lo cual debería ser un motivo de mayor volumen de ventas por la mayor frecuencia de personas.

Ropa y joyas son posiblemente los productos más vendidos en este mercadillo de Ibiza
Ropa y joyas son posiblemente los productos más vendidos en este mercadillo de Ibiza

Para delimitar el espacio, se usan cuerdas, piedras o cualquier tipo de objeto que sirva para delimitar la zona reservada para la venta en el mercadillo. El precio del espacio no es nada elevado, por poner un ejemplo: nuestro espacio de 3 metros lineales tuvo un coste de 4 euros.

El sábado por la mañana, únicamente hasta la apertura al público del mercadillo, puedes acceder con tu vehículo al mercadillo. El coche no podrá ser retirado hasta las 14 horas, una vez el mercadillo de Sant Jordi cierra sus puestas. Se recomienda colocar los artículos a la venta en alguna mesa o manta para que no esté en contacto directo con el suelo, que es de tierra.

Si deseas montar un puesto estable, debes hablar directamente con los organizadores del mercadillo. Algunos vendedores tienen puestos fijos asignados

¿Qué vender?

De todo. En el mercadillo de Sant Jordi se pueden encontrar desde ropa usada a muebles, libros, instrumentos musicales, videojuegos, cuadros, etc. en su mayoría de segunda mano. Los productos a la venta son prácticamente tan variados como imaginables.

Si lo que te planteas es el beneficio que puedes obtener en el mercadillo todo dependerá de lo que quieras vender. Si te sirve como guía, te planteamos lo que vendimos durante una mañana:

Zapatos de segunda mano, pero en buen estado
Zapatos de segunda mano, pero en buen estado
Ropa sobre a la venta. Los precios suelen ser bajos y es común el regateo.
Ropa de segunda mano a la venta. Los precios suelen ser bajos y es común el regateo.

¿Cuánto se puede ganar?

Puedes vender en el mercadillo de Sant Jordi, pero desgraciadamente no es fácil hacerse millonario aquí. Sin embargo, sí que puedes sacar algún dinero extra mientras pasas un buen rato.

Los precios en este mercadillo suelen ser populares, puedes encontrar prendas de ropa a partir de 1 euro aunque el precio normalmente suele ponerse de acuerdo entre el comprador y el vendedor. El regateo está permitido y pocos son los artículos que tienen un precio marcado.

En nuestro caso, nuestra mañana de venta en el mercadillo nos dejó un beneficio de unos 80 euros tras vender un buen número de prendas de vestir. Desde luego que no es una recaudación para ser millonario, pero conseguimos una buena cifra pasando una mañana diferente y divertida.