El pueblo de San Mateo (oficialmente y en todas las señales viales Sant Mateu d’Albarca) es un pueblo que se encuentra en la zona noroeste de la isla de Ibiza.
San Mateo es apenas un pequeño núcleo compuesto de unas pocas casas alrededor de una bonita y colosal iglesia blanca, típica de la arquitectura de la isla.

Destaca su entorno natural, en especial la zona cultivada conocida como Es pla de Sant Mateu, preciosa área de cultivo de diferentes frutales. Destacan las parras, de la que se obtienen vinos muy apreciados por los ibicencos. Los restaurantes y bares de San Mateo están situados de forma que se pueda disfrutar de las fabulosas vistas que se observan.
Es muy recomendable, si el tiempo acompaña, dar una vuelta a todo es pla. En total son cinco kilómetros, en los que la naturaleza será en todo momento la protagonista.
Sant Mateu d’Albarca es, junto al vecino pueblo de Santa Agnès, uno de los pueblos que más bien se han conservado en el tiempo, manteniendo la estructura tradicional y sin verse para nada afectados por la llegada del turismo. Visitar San Mateo puede evocar las mismas sensaciones que debieron experimentar los primeros hippies a su llegada a Ibiza.
¿Qué ver en San Mateo?
Nada más llegar a San Mateo hay que tener la certeza de una cosa: todo lo hay es lo que se ve y se ve todo lo que hay.
Posiblemente en San Mateo no encontrarás grandes monumentos ni grandes centros culturales. Pero en San Mateo se puede disfrutar de la tranquilidad y la sencillez de un encantador pueblecito rural del interior de la isla.
No todos los lugares de Ibiza están cerca de la playa. Aunque la costa no está lejos de Sant Mateu, la única cala cercana es Cala d’Aubarca. Se trata de una tramo fundamentalmente rocoso con un acceso complicado. Definitivamente, una buena excursión de primavera, pero no aconsejable para pasar un día de playa.
San Mateo es uno de los lugares favoritos de muchos ibicencos y visitantes para practicar el senderismo. Se puede realizar una pequeña ruta de 5 kilometros alrededor de Es Pla de Sant Mateu, una pequeña carretera poco transitada que rodea una gran extensión de almendros y viñedos. El camino es llano y se puede disfrutar de un agradable paseo disfrutando del entorno natural de esta zona de Ibiza.
Fiestas en San Mateo
El día grande de las fiestas patronales de San Mateo es el 21 de septiembre. El acto central es La fiesta del vino, ya que en San Mateo se produce el mejor vino payés de Ibiza. Buena parte de la isla se acerca a San Mateo para disfrutar de un par de tragos y comer un buen trozo de pan tostado con sobrasada local.
Durante toda la semana se celebran diferentes actos, como procesiones o actuaciones de baile payés, pero también cobra importancia la carrera que se celebra alrededor de Es Pla de Sant Mateu, sobre una distancia de 10 kilometros.
¿Dónde alojarse en San Mateo?
Como hemos dicho, San Mateo es un pueblo que apenas se ha visto afectado por la llegada del turismo. Por esta razón, apenas hay posibilidades de alojamiento en San Mateo, excepto los agradables agroturismos del norte de Ibiza.