La incertidumbre del coronavirus va a tener consecuencias difícilmente previsibles, pero lo que es seguro es que va a afectar a la economía de todo el planeta. Es difícil que quede un ibicenco sin repercusiones por culpa de esta crisis. Sin embargo, y puestos a buscar una pequeña parte positiva, veremos que el mercado de alquiler turístico de Ibiza y Formentera posiblemente se derrumbe. Y los beneficiados serán los ibicencos que desean residir en Ibiza durante todo el año.
Curiosamente, el alza de precios que ayuntamientos y Govern Balear no han podido contener será ajustada por culpa del coronavirus.
Pisos de alquiler turístico al alquiler residencial
Aunque es temprano, es de esperar que muchos pisos y apartamentos que se alquilaban por semanas o días buscando el máximo rendimiento (ganar mucho dinero en pocos días), deban incorporarse al mercado de alquiler a largo plazo. La explicación es bien sencilla: si este año recibimos menos turistas, a los propietarios les tocará mover ficha para intentar sacar partido de sus pisos. Aunque sea a un precio menor del que estaban consiguiendo hasta ahora.
En ciudades como Madrid o Barcelona, ya se ha registrado un aumento espectacular de oferta de nuevos pisos de alquiler en zonas céntricas y turísticas.
270 pisos en el centro de Madrid subidos a Idealista EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
¿Parece que Airbnb ya no tira, eh? pic.twitter.com/4dst3zQcgF
— Miguel (@malvartinez) March 16, 2020
En Ibiza aún no se ha podido constatar esa subida, pero muy posiblemente no tardaremos a ver un trasvase de pisos de alquiler turísticos (en plataformas como airbnb) al alquiler residencial (en webs como idealista.com).
En Barcelona son 435 los pisos puestos en alquiler en las últimas 24h, la mayoría en el centro
Y 292 habitaciones en las últimas 48 horas 🤯 pic.twitter.com/qq3mCAdx2y
— marc marti-costa (@MMartiCosta) March 16, 2020
Obviamente, esta lectura tiene un lado muy negativo. En función de la duración de esta crisis, es posible que estemos ante la temporada turística más corta que se recuerde en Ibiza. Este parón laboral de origen indefinido obliga a grandes y pequeñas empresas a detener sus negocios, y es una incógnita conocer cómo va a ir esta temporada, aunque se espera un lógico descenso en el número de visitantes a Ibiza y Formentera.