Casas de Ibiza

Una de las cosas que más llaman la atención de Ibiza con sus típicas casas, conocidas como casas payesas. De color blanco y esparcidas por toda la isla, las casas resaltan entre el color verde de los bosques ibicencos, lo que hizo que Ibiza recibiera el sobrenombre de “Ibiza, Isla Blanca”.

Las típicas casas payesas ibicencas forman parte de la personalidad de Ibiza y desde muy antiguo, han formado parte de los rasgos más representativos de la isla. Son muchos los detalles arquitectónicos que llamaron la atención a los primeros visitantes de estas casas, construidas a medida que surgían nuevas necesidades pero con una increíble funcionalidad, que pretenden ser imitadas en casas de nueva construcción hoy en día.

casas payesas en Ibiza

La población ibicenca tradicionalmente se ha encontrado desperdigada a lo largo y ancho de la isla en sus casas payesas. Las casas ibicencas presentan unas características arquitectónicas particulares, resultado de todas las culturas que han ido pasando por la isla a lo largo de los siglos. Sin embargo, no podemos dejar de obviar que quizás nos recuerden más a la etapa de dominación árabe de Ibiza.

Las casas ibicencas tienen siempre el tejado plano, para intentar recolectar el agua de la lluvia, normalmente canalizada a una cisterna para consumo propio.

casas payesas en Ibiza

En cuanto a la estructura interior de las casas de Ibiza, aunque no existe una única disposición en las casas ibicencas sí que comparten un rasgo común característico: grandes espacios y eliminación de lo superfluo. De este modo, las casas ibicencas se componen de diferentes habitaciones cuadradas. El número de estancias es variable ya que se iban construyendo nuevas habitaciones a medida que la familia o las necesidades de la casa lo hacían conveniente, una característica muy típica de las casas ibicencas. Este hecho provoca que la mayoría de viviendas se asemejen a un conjunto de cubos blancos.

casas payesas en Ibiza

Precisamente su color es uno de los puntos más característicos de las casas ibicencas, que ha ayudado a bautizar a Ibiza como la “Isla Blanca”, ya que llama la atención este color en todas las construcciones de la isla. En todas las casas ibicencas, como en muchos puntos del sur de España, era tradición pintar con cal (encalar) las paredes cada año por varios motivos:

El motivo fundamental para encalar las casas ibicencas era que se tenía conocimiento de que el color blanco reflejaba la radiación solar, lo cual era muy importante en los meses más calurosos del año. La cal era un material fácil de conseguir y muy económico. Las paredes de las casas de Ibiza se protegían de inclemencias meteorológicas gracias a la cal, que además es un material transpirable. Por último, no podemos obviar las razones estéticas que ofrece el color blanco a las casas ibicencas.

Sin embargo, encalar es un proceso poco duradero, por lo que cada año se tenían que volver a pintar las paredes. Es por eso que la imagen de payeses y payesas encalando las casas ibicencas era una imagen habitual cada año en la isla con la llegada del buen tiempo.

casas payesas en Ibiza

Una de las características de las casas payesas ibicencas que está intentando ser imitada en la actualidad es su luminosidad y su color blanco, cosas que se potencian cuando van de la mano.

Crear tu casa en Ibiza

Especialmente cuando hablamos de casas en Ibiza, nos vienen a la mente espacios abiertos, grandes espacios, decoración mínima, una perfecta integración con el paisaje y sobretodo mucha luz. De modo que si quieres hacer obras o reformas en una casa de campo o quieres construirte una casa en el campo de estilo ibicenco, ten en cuenta estos consejos:

casas payesas en Ibiza

  1. Intenta conseguir espacios abiertos. Si tienes que hacer reformas, intenta eliminar el máximo de tabiques posibles, juntando salón y comedor en el mismo espacio, e incluso la cocina, separándola tan solo con una barra. De esta forma lograrás un mayor sentido del espacio, conseguirás vivir en una casa con mucha más vida. Además, conseguiremos que la distribución de luz sea heterogenea, puesto que en los grandes espacios, la luz exterior se distribuye por toda la casa.
  2. Color blanco
  3. Decoracion mínima

¿Qué es el estilo ibicenco?

El estilo de decoración ibicenco hace referencia a que en Ibiza no habían arquitectos y albañiles pocos, por lo que los payeses se construian sus casas poco a poco, eran autoconstructores, era más sencillo tener unos acabados bien en rustico que dejarlos mal en fino.

Las casas blancas, tan relacionadas con el estilo ibicenco, tienen una razón muy práctica. En las casas de estilo ibicenco, las casas payesas, se encalaban las paredes por pura higiene, y de paso se disimulaban fallos unificando con blanco, gracias a la cal. La cal era el material que proporcionaba la naturaleza, y se podía fabricar en la misma isla por lo cual se aprovechaban, y se aprovechan, los recursos que se tenían al alcance. Además, como es sabido, el color blanco refleja los rayos del sol, por lo que las casas de estilo ibicencos en los meses de calor se mantenían más frescas.

casas payesas en Ibiza

En cuanto a lo que se conoce como muebles de estilo ibicenco o muebles ibicencos, se trata de estanterías hechas gracias a huecos en la pared, ya que en muchos casos no había dinero para más, además de aprovechar el espacio de forma inteligente. Consulta nuestra sección sobre muebles ibicencos para obtener más información acerca de estos originales y cómodos muebles.

Para las vigas de las casas de estilo ibicenco se utilizaba madera, de algarrobo para el techo y las vigas de sabina ibicenca, muy resistente. Muchas casas en Ibiza construidas hace siglos se mantienen actualmente como el primer día debido a la solidez de los materiales de construcción usados.

El estilo ibicenco es libre porque está íntimamente relacionado con el que va a convivir con los elementos. Realmente, el estilo ibicenco es único e intransferible, puesto que se aprovecha de los elementos que lo rodean. Por lo tanto, si estás pensando hacer reformas o dar una vuelta de tuerca a la decoración de tu casa, no pienses en darle un toque ibicenco, piensa también en aprovechar el estilo de la zona donde vives, incorporando elementos de tu ambiente. Sólo así conseguirás respirar en tu casa con el estilo ibicenco.

Alojamiento en casas en Ibiza

Si quieres aprovechar tus próximas vacaciones para alojarte en una casa en Ibiza, deberías estar atento a nuestra web. Te ofrecemos algunos consejos en nuestra sección de alojamiento en la isla.