Hace unos días, compartí contigo una joya de la arqueología audiovisual ibicenca: el programa Veraneando de Telecinco, grabado en el verano de 1993. Lo curioso del caso es que muchos ibicencos acudieron como público al plató, pero nunca pudieron verse en pantalla. ¿La razón? La señal de Telecinco no llegaba a Ibiza en aquel entonces.
Sin embargo, el programa sí que se emitió en un canal de ámbito local: Canal Mediterráneo, hoy ya desaparecido. Aunque el programa Veraneando me resultó muy interesante, hubo algo que me interesó aún más: los anuncios. En las pausas de publicidad de Veraneando, Canal Mediterráneo emitía anuncios de sus clientes, todos pertenecientes a negocios ibicencos. Seguro que recuerdas más de una empresa del siguiente vídeo:
Décadas después… ¡Muchas empresas siguen en activo!
Han pasado más de 25 años desde la emisión de esos anuncios. Tras superar diferentes crisis, varias empresas anunciantes aún siguen al pie del cañón, lo cual es un motivo de felicitación. Y esperamos que sigan en activo por mucho tiempo más. Curiosamente, el que no ha sobrevivido es Canal Mediterráneo, que se puede considerar el precursor de TEF, la actual Televisió d’Eivissa i Formentera.
Una de las empresas que aparecen entre los anuncios es el Restaurante Ca n’Alfredo, uno de los restaurantes más antiguos de Ibiza. También aparece el Diario de Ibiza, periódico decano de la prensa balear.
También aparece Hiper Centro, el primer (y durante mucho tiempo) único hipermercado de Ibiza. Hoy en día suena cómico escuchar ofertas como ‘Yogur Yoplait, 27 pesetas’. Menuda forma de subir los precios desde entonces.

Más de uno habrá soltado alguna lagrimita escuchando y viendo el ambiente de las galas juveniles de la discoteca Kiss, desaparecida disco de Platja d’en Bossa.
Otro negocio que se anunciaba en Canal Mediterráneo es Viajes Pepe Tours. En el vídeo aparecen varios trabajadores con ordenadores de aquella generación, que sorprenderá a más de un joven.
Una de las tiendas que más buen recuerdo guardo es el Videoclub Casablanca, que se encontraba en la Avenida Isidoro Macabich de Vila. Hoy en día, no quedan videoclubs en toda la isla (¿Queda alguno en toda España?). En su época aquí se vendían y se alquilaban películas, discos y videojuegos (¡ah, qué tiempos aquellos probando juegos de Super Nintendo alquilados en Casablanca!).
Otras empresas que aparecen en el vídeo son Jorbe (situada en calle Cataluña, 9), la zapatería Salom, Jorbe, Frutos Secos Ibiza, el restaurante La Escollera, Muebles la Fábrica o la Bolera de Playa d’en Bossa.