Ibiza en noviembre

El verano ha quedado definitivamente atrás y llega el mes de noviembre. El paso de los turistas que han llenado la isla de Ibiza durante toda la temporada alta es historia. Llega el tiempo de la tranquilidad y la calma. Parece que el tiempo se detiene: ha llegado la parte del año favorita para muchos ibicencos. Ibiza en noviembre es conocer una isla pausada.

Sin embargo, para muchos la llega del otoño ibicenco es la época más triste del año: los días se acortan, el frío se instala entre nosotros y muchos negocios ya han echado el cierre por vacaciones tras una temporada agotadora. Pero no todo es malo. El mes no puede empezar mejor. El 1 de noviembre, fiesta de Todos los Santos, es un festivo nacional. Y es solo el principio de un buen número de motivos que invitan a redescubrir la isla.

Noviembre es para disfrutar

Este mes puramente otoñal e Ibiza muestra una de sus mejores caras. Toda la isla adquiere un color verde intenso, y los árboles parecen brillar tras la caída de las lluvias típicas de estas fechas.

Pasarela sobre Cala Llentrisca, una de las preciosas excursiones que se pueden hacer en la isla
Pasarela sobre Cala Llentrisca, una de las preciosas excursiones que se pueden hacer en la isla

El termómetro comienza a bajar algunos grados, pero las temperaturas en la isla son suaves. Por eso los ibicencos esperamos con muchas ganas la llegada de noviembre para comenzar a recorrer caminos y senderos de montaña. Si te preguntas algunos de los lugares que puedes visitar este mes, te recomiendo cualquier de las rutas que conducen a estas playas, ideales para excursionistas.

El clima y el paisaje son buenos motivos para no hacer una escapada ibicenca. Pero no podemos olvidar la gastronomía. Es inútil explicar en estas líneas el sabor de un arròs de matances, frita de pulpo o un sofrit pagès. Así que el mejor consejo es que te acerques a un restaurante ibicenco y te dejes sorprender.

¿Cómo es Ibiza en noviembre?

Hay quien ve en este mes un periodo aburrido en el que no vale la pena visitar Ibiza. El frío, los días cortos y la gran cantidad de tiendas, hoteles y restaurantes que cierran en temporada baja desalientan a los visitantes.

Noviembre es un mes perfecto para aquellos que buscan la calma y la tranquilidad. La frecuencia de vuelos desciende dramáticamente, pero la isla aún sigue conectada a las principales ciudades españolas. La baja demanda provoca que en ocasiones sea posible encontrar bajos precios de los vuelos a la isla, gracias a las compañías de bajo coste que ofrecen vuelos a precios reducidos, puedes venir con tu pareja para una escapada romántica. En cuanto a discotecas, tienes que tener claro que las grandes fiestas ya hace tiempo que terminaron, aunque los fines de semana Pachá continua ofreciendo su mejor música.

dalt vila ibiza
La Catedral de Ibiza desde el Baluard de Santa Llúçia, el mejor mirador de la ciudad

Si lo que te preocupa es el tiempo, noviembre es un mes tradicionalmente más frío y lluvioso que octubre. Además, el cambio de hora que se produce este mes, provoca que los días se acorten mucho. De todas maneras, hay algunas actividades que se pueden seguir haciendo normalmente a pesar del tiempo, como disfrutar con la puesta de sol o visitar las playas totalmente vacías.

¿Qué hacer en Ibiza en noviembre?

Uno de los grandes placeres que pasan desapercibidos para muchos visitantes de la isla es la gastronomía. Comer un bocadillo en Santa Gertrudis o un buen bullit de peix en San Miguel son grandes placeres insulares. También es época de probar postres típicos que entran mejor en los meses fríos, como el flaó, la greixonera o los panellets, éstos últimos muy típicos del día de Todos los Santos. Para el que quiera salir de fiesta, tal y como hemos dicho antes, Pachá sigue abierto los fines de semana, con precios muchos menores que en verano. Un gran destino para todos aquellos que quieran cambiar su rutina y el agobio por unos días de tranquilidad y silencio, como hicieron los antiguos hippies.

frutos de noviembre en Ibiza
Frutos y colores de noviembre

En noviembre hay varias fiestas a destacar: Halloween en Ibiza no es muy popular (aunque al igual que en el resto de España cada vez se va celebrando más), así que sigamos las tradiciones ibicencas. La más conocida es la trencada de pinyons, es decir abrir las piñas para poder comer los piñones. Los piñones son uno de los ingredientes principales de los dulces típicos de estas fechas: los Panellets. Con permiso de los tradicionales buñuelos. En noviembre en Ibiza también tenemos fiestas en San Carlos, que tienen como día grande la celebración del Pagès Festival, una competición por equipos en la que los conocimientos sobre la isla de Ibiza y las habilidades físicas te pueden hacer pasar un buen rato. Tampoco se pueden olvidar las fiestas de Santa Gertrudis, que cuentan con actuaciones de rock de grupos locales. Participes o lo mires desde la barrera, te lo pasarás en grande.