Cómo hacer tus propias Hierbas Ibicencas

Las hierbas ibicencas es el licor típico y tradicional de Ibiza y de Formentera. Es una bebida alcohólica que podemos encontrar en cualquier tienda o bar de las Pitiusas. Su sabor es anisado y se consume habitualmente tras las comida, como un digestivo.

Las hierbas ibicencas son el único producto de Ibiza bajo el sello de la Indicación Geográfica Protegida. Esto garantiza unos estándares de calidad que hacen este producto único. Entre otras cualidades, este sello identifica a todas las botellas cuyo contenido esté realizado exclusivamente en Ibiza, y con productos de la isla.

Dos símbolos de la isla: las hierbas ibicencas y Es Vedrà
Dos símbolos de la isla: las hierbas ibicencas y Es Vedrà

¿Cómo se hacen las hierbas ibicencas?

Si deseas hacer unas hierbas caseras, debes ponerte los zapatos y andar hacia el bosque. Las hierbas se consiguen tras procesar plantas aromáticas que podemos encontrar de forma natural en las Pitiusas, como:

  • Hinojo
  • Tomillo
  • Romero
  • Hierbaluisa
  • Espliego
  • Ruda
  • Manzanilla
  • Enebro
  • Menta
  • Hojas y piel de limón y naranja
  • En menor medida, se añade salvia u otras plantas como el anís estrellado, el anís verde o matalahúva.

Según las familias, se elaboran con más o menos ingredientes, que cambiarán sustancialmente el sabor final de las hierbas, aunque siempre permanece el aroma anisado.

Hierbas ibicencas: de receta tradicional a la fama

En muchos puntos de Ibiza, aún se siguen produciendo hierbas ibicencas de forma casera y tradicional. Incluso algunos bares elaboran artesanalmente sus propias hierbas ibicencas.

En cuanto a la forma de tomar las hierbas ibicencas, tenemos varias opciones: se puede tomar un chupito como digestivo después de la comida (o de fiesta, ¿por qué no?). En algunos lugares también gusta de ser servido en copa ancha con hielo para poder saborearlo lentamente. Y por supuesto, también hay quien mezcla las hierbas ibicencas con algún refresco para prepararse un combinado, como Sprite o gaseosa.

El gusto de las hierbas ibicencas es anisado y tiene una graduación de unos 26º. Por supuesto, es la bebida nacional de Ibiza y Formentera, y animamos a todos aquellos que vengan a la isla a probarlas!

La industralización de una bebida típica

La fama de las hierbas ha trascendido los límites de la isla. Hoy en día, la marca de hierbas ibicencas más conocida es Familia Marí Mayans, una empresa familiar que ha seguido la tradición hasta nuestros días. A pesar de que el proceso de su elaboración se ha adaptado a las normas sanitarias, la receta original apenas se ha alterado.

La historia de esta marca es curiosa: un formenterense, a finales del siglo XIX viajó a Barcelona. Allí conoció el proceso del alambique y el método para destilar bebida, que exportó a su isla. Sus hierbas ibicencas tendrían tanto éxito que trasladó la fábrica a la isla de Ibiza. En la actualidad, se exporta este licor a países tan diversos como Estados Unidos, Suiza o Australia.

También ofrecen otros productos, como la Frígola (que, personalmente, me gusta incluso más que las hierbas) y la Absenta. Muy famosa es la silueta de su botella, así como la etiqueta de Marí Mayans, en la que aparece la Torre d’es Savinar, el islote de Es Vedranell y la isla de Es Vedrà sobre el mar de Mediterráneo.

Otras marcas como Licores Aniseta o Fluixà también elaboran hierbas ibicencas. Sin embargo, si algún ibicenco te ofrece probar hierbas caseras ¡No lo dudes!