¿Qué hacer en Semana Santa en Ibiza?

La Semana Santa en Ibiza es sinónimo de vacaciones. Esta es la fecha escogida habitualmente cada año para dar el pistoletazo de salida a la temporada estival. Se trata del primer gran periodo de vacaciones y la isla ya acoge a turistas nacionales e internacionales.

Habitualmente estas fechas coinciden con finales de marzo o en mes de abril. Se trata de una época en la que, con algo de suerte, el sol ya se deja notar con fuerza. Quizás es muy osado atreverse a bañarse en la playa, pero ya son muchos los que optan por tumbarse en la arena y jugar en la orilla. Repasamos los mejores planes que hacer en Ibiza en Semana Santa.

Visitar las playas más famosas de Ibiza

playa de las salinas ibiza
La playa de las Salinas presenta un aspecto tranquilo en Semana Santa

¡Ya dejamos el invierno atrás! Ibiza no tiene un reclamo más magnético que sus increíbles playas, que en esta época ya empiezan a prepararse para recibir a miles de personas durante los siguientes meses.

La afluencia de bañistas en Ibiza durante la Pascua es tan baja que puedes visitar sus playas más famosas sin preocuparte por grandes aglomeraciones. Ahora te encontrarás calas prácticamente vacías y bien merece la pena acercarse a Las Salinas, Platges den Comte o Cala Bassa para disfrutarlas en tranquilidad. En agosto, estos paisajes no se repiten.

Panorámica de Cala Bassa. La transparencia del agua y la arena blanca son sus atractivos.

Durante estos días en las calles se pueden ver gente vestida de cualquier manera. Hay gente que se resiste a abandonar las chaquetas gruesas, ya que por las noches refresca debida a la persistente humedad de la isla.

Sin embargo, verás una gran cantidad de personas en pantalones cortos y sandalias. ¿Cuál es la forma de vestir correcta? Pues la típico en Semana Santa es estar preparado para todo y vestir como una cebolla: a ‘capas’. Ponte ropa que te puedas ir quitando si el calor aprieta y te puedas volver a poner cuando el sol desaparezca.

Disfrutar de la puesta de sol

calo des moro sant antoni de portmany
La playa de Caló des Moro en San Antonio, desde la que se puede ver una fantástica puesta de sol.

Ahora que el día se ha alargado tras el cambio de hora en marzo, apetece estar toda la tarde en la calle. Si eres de los que les gusta exprimir el día al máximo, seguro que disfrutas de una puesta de sol ibicenca. En San Antonio ya han comenzado a abrir muchos bares y terrazas. Te recomendamos que te tomes un mojito en Caló des Moro mientras ves el atardecer.

La Semana Santa más bonita se celebra en Ibiza

Da igual que si eres católico o un ateo convencido. Una de las Semanas Santas más bonitas de España se celebra en Ibiza.

semana santa ibiza
Paso de una procesion por la Plaça de Vila, en Dalt Vila

Sí, es verdad: aquí no se celebra tanto como en otros lugares de la Península. Sin embargo, la isla presume de uno de los recorridos más bonitos para ver las procesiones. Merece la pena acercarse hasta Dalt Vila para ver como avanzan los pasos por sus empinadas y estrechas calles. La Semana Santa en Ibiza es especial por su precioso casco histórico, aunque puedes optar por recorrer estas calles también durante el día.

¿Y si haces una escapada a Formentera?

Viajar a Formentera en Semana Santa es un plan cojonudo estupendo. La isla se muestra verde tras el invierno, las carreteras están tremendamente tranquilas, y los colores de las casas blancas y su mar turquesa resaltan aún más en primavera.

formentera
Esta foto está tomada en unas vacaciones en pareja a Semana Santa en la playa de Caló des Mort, en Formentera ¿Te atrae el plan?

Aquí te contamos todo lo que puedes hacer en Formentera (y también te damos un código promocional para viajar más barato). Se tarda unos 30 minutos en llegar en barco hasta Formentera, por lo que es un viaje rápido y tranquilo. Puedes esperar hasta estar en Ibiza y, en función de la metereología, decidir si viajar o no a Formentera.

La gastronomía ibicenca en Semana Santa

Estas fechas de vacaciones eran muy celebradas hace décadas y, como en muchos puntos de España, ha dejado huella en platos típicos de Pascua. El plato tradicional más conocido es el cuinat, elaborado principalmente con verdura (en castellano conocido como collejas). En los restaurantes más auténticos de la isla aún lo ofrecen en estas fechas:

El cuinat habitualmente se adereza con limón y pimentón.

Los postres también son uno de los manjares propios de la Semana Santa. En Ibiza, el más conocido es el fláo (o flaón), un pastel de queso con hierbabuena. Su sabor es excelente y en costumbre que se encuentre en la carta de postres de muchos restaurantes ibicencos en Pascua.

El flaó es uno de los postres típicos de Ibiza y Formentera. Habitualmente lleva azúcar por encima.

La fama de este postre es tanta, que se consume de manera habitual durante todo el año. Sin embargo, no dejes de aprovechar estas semanas para poder probarlo tras una buena comida.

Como has podido comprobar, la Semana Santa en Ibiza es un buen momento para disfrutar de muchos de sus encantos. ¡Esperamos que la disfrutes!