Monumento a Vara de Rey

Ibiza es una isla dispersa en la que los puntos de interés se cuentan por decenas. Las playas, los pueblos y los rincones con encanto pueblan cada esquina de nuestra geografía. Por eso es muy difícil estimar cuál es el verdadero centro de la isla. Sin embargo, hay un paseo en el centro de la capital por donde todo ibicenco y visitante ha pasado: El Paseo Vara de Rey. Bien mirado, el paseo sí que puede ser considerado el epicentro de la isla. Y el monumento a Vara de Rey es el testigo privilegiado de la vida de los ibicencos.

El monumento se sitúa en el mayor paseo de toda Ibiza. Rodeado de edificios de estilo colonial, está situado en un lugar de paso habitual por los habitantes de la ciudad y por todos los turistas que nos visitan. Se trata del nexo de unión entre Dalt Vila (la ciudad amurallada), el barrio de la Marina, el puerto y el ensanche de la ciudad es Vara de Rey. Pero la importancia de esta figura no radica únicamente en su situación, sino también en su historia y su belleza.

Detalle del monumento a Vara de Rey
Precioso detalle del monumento a Vara de Rey

¿Quién era Vara de Rey?

Joaquín Vara de Rey nació en Ibiza el 14 de agosto de 1841 a causa del trabajo de capitán de su podra, capitán de la 5ª compañía del Tercer Batallón del Regimiento de la Reina. Pocos después del nacimiento de Joaquín Vara de Rey i Lagett, la familia abandonó la isla para no volver nunca más.

Vara de rey murió el 1 de julio de 1898 en la batalla de El Caney, en Cuba. El Diario de Ibiza publicó noticias sobre el número de bajas que se había producido en la batalla, los días 2 y 3 de julio, pero no es hasta el día 4 de julio que se menciona el fallecimiento de Vara de Rey. No es hasta el día 6 de julio cuando se publica por vez primera que Vara de Rey podría haber nacido en Ibiza, hecho confirmado días después al localizar el certificado de baptismo.

El monumento a Vara de Rey: ¿Quién es quién?

El monumento está formado por un conjunto de figuras, a una escala mayor a la natural, situadas sobre el mismo pedestal.

En la parte superior aparece el general Vara de Rey, ya herido de muerte, aún con el sable en alto y con actitud de seguir arengando a sus tropas. Junto a él aparece uno de sus hombres que ayuda a mantener de pie al general.

monumento al General Vara de Rey
El Paseo Vara de Rey es considerado el centro neurálgico de la capital de Ibiza

A cada lado del monumento encontramos dos figuras alegóricas femeninas. En la parte izquierda, con dos grandes alas magistralmente realizadas en bronce, se encuentra una figura que simboliza a la gloria. En la parte derecha, una figura con una corona que simboliza a España escribe sobre el pedestal la leyenda «A Vara de Rey».

Nueve toneladas de bronce

El monumento a Vara de Rey fue obra del arquitecto August Font Carreras y el escultor Eduard B. Alentorn. Las piedras se extrajeron de Montjuïc y se emplearon 9.000 kilos de bronce, fundidos en los talleres Masriera i Campins de Barcelona. El 25 de abril de 1904, en presencia de miles de personas, el rey Alfonso XIII presidió una im-

El precio del monumento fue exactamente de 60.321 pesetas con 85 céntimos, todo un dineral en la época. Fue sufragado por suscripción popular y, curiosamente, en la colecta participó uno de los enemigos del general, el cubano Quintín Bandera.

En su libro Diccionario de secretos de Ibiza, el escritor y periodista Mariano Planells explica cómo se desarrolló la batalla de El Caney donde falleció este hijo predilecto de la ciudad de Ibiza.: «Vara de Rey estaba al mando de 520 soldados españoles mal alimentados y anémicos, moralmente ya vencidos, que lucharon durante diez horas contra 7.000 americanos armados y sanos (….) En pleno fragor de la batalla, cuando todo ya estaba perdido y el ejército español resistía dentro de una volcánica barrera de fuego enemigo, el general ibicenco es herido por una descarga y cae. Le llega otra descarga y lo acaba. Pero consta que Vara de Rey causó la increíble cantidad de 900 bajas a los estadounidenses».

¿Dónde está el monumento Vara de Rey?

Por sus dimensiones, su situación y el carisma del paseo donde se encuentra ubicado, es poco probable que no te topes con este conjunto de esculturas en Ibiza.

La estatua se encuentra en el Paseo del mismo nombre, a pocos metros del puerto de la capital de la isla.