Ibiza es un lugar con muchos y muy diversos encantos. Pero si hay algo que llama la atención de esta isla es su belleza natural. Y no, no estoy hablando exclusivamente de sus playas (que también). Vamos a descubrir los monumentos naturales de la isla.
Los siguientes lugares guardan un encanto especial. Posiblemente se debe a que no se han visto modificadas por la mano del hombre. Simplemente, la naturaleza las ha diseñado así: formas caprichosas, paisajes irrepetibles y formaciones peculiares. Hay que destacar que no todos son lugares visitables, pero sí que podrás disfrutar de su belleza.

Na Coloms (La Cueva de la Luz)

Cap Nonó

Sa Figuera Borda

Es Paller d’en Camp

¿El olivo más grande de España?

Ses Margalides

El río de Santa Eulària

Es Vedrà

Sa Talaia: la montaña más alta de Ibiza
Por favor, si visitas estos lugares, conserva el entorno y recoge tu basura. Recuerda que la magia de Ibiza se debe proteger.
Zonas de Ibiza protegidas
La isla tiene algunos territorios protegidos, en los que se garantiza (presuntamente) la preservación de la naturaleza. Destaca el Parc Natural de Ses Salines o la Reserva Natural de Es Vedrà, Es Vedranell i els Illots de Ponent.

Sin embargo, las zona natural que goza de mayor rango de protección son las praderas de posidonia. Esta planta marina es la responsable de oxigenar el agua y de la preciosa apariencia de nuestras calas.
A pesar de esto, la contaminación y el fondeo incontrolado de barcos hace mella en estas praderas. Por desgracia, la Administración competente es incapaz de controlarlo. Esperamos que se pongan las medidas oportunas para proteger los monumentos naturales de la isla.